Noticias

En marcha plan contra inseguridad en colegios

Eliminar el consumo de drogas, alcohol, tabaco y el acoso estudiantil o “bullying” son los objetivos del Plan de prevención, seguridad y acompañamiento del Ministerio de Educación.

En Cuenca, “el plan está en marcha”, señaló María Eugenia Verdugo, coordinadora zonal, quien dijo que la estrategia se basa en masificar las actividades extracurriculares, instalación de cámaras de seguridad en los exteriores de los colegios y la implementación de equipos de consejeros en cada uno de los planteles.

Verdugo indicó que se inició ya la capacitación de los equipos técnicos que estarán a cargo de ayudar a los estudiantes que estén en riesgo de caer en problemas de drogadicción y alcohol o que sean víctimas de acoso escolar.
La capacitación se ejecuta desde diciembre y los equipos están conformados por un psicólogo educativo, un psicólogo clínico y un trabajador social. Su trabajo estará vinculado al de los docentes, que serán los encargados de informar sobre cambios conductuales de sus alumnos a los integrantes del equipo de prevención.
También se coordinarán acciones con los padres de familia, ya que según Verdugo, “dentro de muchos colegios existe problemáticas sociales muy fuertes”, por lo que la participación de los representantes en la educación de sus hijos no puede ser ajena a la formación escolar.
Los padres de familia tendrán la oportunidad incluso de saber si su hijo está o no asistiendo a clases de forma regular, a través de mensajes de texto y correos electrónicos, con el fin de evitar el mal uso del tiempo escolar.

Seguridad
El trabajo de mayor fuerza se efectuará en cuanto a la seguridad externa de los colegios, para lo cual se sumarán cámaras de vigilancia a las ya instaladas en las afueras de los centros educativos.
La idea es identificar a “las personas que buscan a los estudiantes para negocios ilícitos”, esto es el microtráfico de drogas y delincuencia. El consumo de alcohol también será combatido, trabajando en los barrios a los que pertenecen los planteles para evitar la venta de alcohol y tabaco en tiendas a los menores de edad, señaló Verdugo.
Este trabajo se ejecutará en coordinación con los rectores y vicerrectores de los planteles, que deberán denunciar los establecimientos en los que se produce la venta de licor a los estudiantes, para a través de las autoridades de control clausurar dichos locales.

 Prevención
La principal medida de prevención es ocupar a los adolescentes en actividades positivas para el aprovechamiento de su tiempo libre, a través de actividades extracurriculares.
La estrategia ha tenido resultados positivos en varios planteles, como por ejemplo el colegio Benigno Malo, en donde los alumnos que están vinculados con este tipo de actividades muestran mejor aprovechamiento y conducta con relación a sus pares, según Laura Serrano, rectora del establecimiento.
En el plantel se lleva a cabo un proyecto desde al año 2011. Los alumnos incluidos en el proyecto sirven de apoyo a sus compañeros en los programas de vinculación con la colectividad..
La Coordinación de Educación espera que el programa se replique en más de 30 colegios que serán los primeros en participar del plan de prevención, que durante el 2015 se extenderá a toda la provincia.