Noticias

Obras del tranvía en Av. Américas se intensifican

Los trabajos del tranvía llegaron esta semana al sector de la Feria Libre, uno de los tramos más complejos del trazado por la cantidad de vehículos que circulan por el lugar.

Las autoridades municipales y los transportistas aún buscan una solución para minimizar el impacto de las obras en el tránsito vehicular.

Las mallas se colocaron en los dos lados del parterre, desde la calle Carlos Arízaga Vega hasta antes del paso peatonal subterráneo; lo que reduce la calzada a menos de dos carriles para los vehículos. Esa situación generó complicaciones en el tránsito ayer, sobre todo para los conductores de bus.
Los transportistas aseguraron que faltó planificación para intervenir en ese tramo, por eso se reunieron ayer en el sector para buscar soluciones. Wilmer Bravo, presidente de la Cámara de Transporte Urbano, expresó que los buses que tienen que ingresar a la central de transferencia se demoran 15 minutos más en promedio, lo que altera su ritmo de trabajo.
Para ingresar a la central, ahora la línea 100 Baños-Ricaurte debe avanzar hasta la Remigio Crespo y regresar por el redondel, lo que demora el recorrido.
Una propuesta para solucionar este inconveniente es habilitar un acceso directo para los buses en la esquina de la calle Carlos Arízaga, para que ingresen por la entrada de las líneas alimentadoras.
Los transportistas pidieron evitar el ingreso a la central para ahorrar tiempo, lo que no es factible, según explicó el director municipal de Tránsito, Cristian Moyano, porque eso significa dejar sin el servicio de transferencia a usuarios de otras líneas.
Gerard Fernández, secretario de Movilidad, expresó que aún planifican una solución para agilitar la circulación en esta zona, que en un principio será temporal, para resolver los problemas inmediatos que tiene el transporte público.
Los problemas en el tránsito no ocurren sólo en el área de intervención, sino en zonas aledañas, alrededor del mercado, lo que dificulta encontrar vías de desfogue. Como una medida de solución, se aplican algunas restricciones, por ejemplo en la Carlos Arízaga Vega está prohibido el estacionamiento; las cooperativas de transporte de carga liviana fueron reubicadas en la calle Roberto Crespo, además se planifica el cambio de lugar de las paradas.
En el frente de la Avenida de las Américas se procura avanzar con celeridad; la intervención en el paso subterráneo será otro de los puntos complejos. Por eso, meses atrás ya se iniciaron reuniones con los comerciantes de la zona para planificar esos trabajos.
Desde la Carlos Arízaga hasta el Control Sur los trabajos continúan para dar forma a la plataforma del tranvía. Las lluvias de los últimos días han afectado las obras, pero Fernández aseguró que eso no será una justificación para modificar los plazos finales.

Fuente: Diario El Tiempo