Se evalúan daños por el aumento de caudales
La mesa del Comité de Operaciones Emergentes, COE, de la provincia se reunió ayer para evaluar la respuesta que las diferentes instituciones dieron a la emergencia que ocurrió el fin de semana con el aumento de lluvias y el desborde del río Tomebamba.
El COE decidió que la alerta naranja continúe, pues las lluvias mantienen el caudal del Tomebamba por encima del promedio. Lo normal es cinco metros cúbicos por segundo, pero ayer en la mañana el caudal fue de 23 metros cúbicos por segundo y en la tarde descendió a 13,99 metros cúbicos por segundo.
Guillermo Argudo, secretario de Infraestructura y Obras Públicas del Municipio, pidió apoyo para un estudio geológico y la evacuación de las familias de las comunidades Turupamba y San Vicente de Sayausí, debido a que hay un 66 por ciento de probabilidades de lluvias.
En esas dos zonas se han identificado 15 casas en riesgo, que están ubicadas en pendientes. De ellas, cuatro familias fueron evacuadas el domingo.
Ordenanza
Por otro lado, los concejales de Alianza PAIS presentaron una propuesta de ordenanza para crear una Dirección de Gestión de Riesgos con enfoque preventivo. Aunque en la actualidad ya hay un departamento con ese fin, el concejal Carlos Orellana dijo que su capacidad operativa no es suficiente y lo que se plantea ahora es un departamento enfocado en planificación y prevención. (JBA)