Inicia construcción de bypass en Nero
La construcción del desvío o bypass para reubicar el tramo de tubería del sifón del proyecto de agua comunitaria Nero empezó ayer a cargo del Consorcio Turi.
Como parte de la fiscalización los dirigentes de las diferentes comunidades de las parroquias Turi y El Valle conformaron comisiones para controlar el avance de los trabajos.
Alberto Flores, superintendente de obra del Consorcio Turi, dijo que al conocer de la rotura de la tubería, efectuó el estudio topográfico que se entregó a la empresa municipal de agua potable, ETAPA, encargada de elaborar el diseño. Con esta información inmediatamente se pidió al personal que intervenga.
Flores indicó que el Consorcio Turi dispuso el equipo técnico y material necesario para solucionar el daño. Se colocará una tubería de 250 milímetros con las respectivas válvulas de aire y accesorios para su emplazamiento.
Por su parte Vicente González, supervisor de obras de ETAPA, mencionó que el desvío de la tubería se efectuará en un tramo de aproximadamente 140 metros que recorrerá la margen de la nueva vía que conduce al Centro de Rehabilitación Social, CRS, hasta llegar a la intersección con la vía Turi-Tarqui. Aquí se conectará con los dos ramales de tubería que van a Ictocruz y centro de Turi.
Acotó que a pesar de que la reparación de la tubería no les compete por ser un proyecto comunitario, apoyaron con el diseño para construir el bypass.
González expresó que se espera terminar los trabajos hasta el sábado para normalizar el abastecimiento de agua a las comunidades de Turi y El Valle.
Sobre la interconexión de la tubería de Nero con la de ETAPA, que beneficiará a un 30 por ciento de las familias afectadas que residen en El Valle, González indicó que se lo hará en seis sectores ubicados en Santa Teresita, Castilla Cruz, Primero de Enero, San Juanloma, Guncay y San Antonio de Gapal. “Las interconexiones de los cuatro primeros puntos estarán listas hoy”, agregó.
Fiscalización
Jaime Vera, presidente del directorio del proyecto Nero, expresó que con los técnicos del proyecto vigilarán que el bypass se efectúe cumpliendo lo que establece el diseño que entregó ETAPA. “Esperamos que los trabajos terminen en el menor tiempo posible para normalizar el servicio”, agregó.
A lo que Juan Pablo Martínez, representante de la Secretaría Nacional del Agua, Senagua, indicó que se mantuvo una reunión con los dirigentes de las diferentes comunidades que abastece el proyecto Nero. Los representantes conjuntamente con la Senagua harán el seguimiento a los trabajos que se efectúa por el Consorcio Turi. (BPR)
Abastecimiento de agua en tanqueros
Desde el pasado domingo se lleva a cabo el abastecimiento de agua por los tanqueros que dispuso el Comité de Operaciones Emergentes COE-Cantonal, presidido por el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera.
Durante estos días se han presentando algunos problemas especialmente en El Valle por la poca presencia de tanqueros según comentarios de los propios moradores.
Fernando Dután, presidente del sistema de agua del sector Bellavista, dijo que en su comunidad residen alrededor de 400 familias que reciben agua de Nero. “El agua nos llega pasando un día porque faltan tanqueros para distribuir a los diferentes sectores”, agregó.
Luis Quito, presidente del sistema de agua de Victoria Baja, dijo que recién hoy llegará un tanquero a su sector para abastecer a 200 familias. Este compromiso se logró con el apoyo del presidente del proyecto.
Fuente: Diario El Tiempo