Cambios de rutas desde este sábado
Cuatro cambios en el Sistema Integrado de Transporte, SIT, se aplicarán desde este sábado. Modificarán su recorrido las líneas 100 y 13, se creará el alimentador 203 y se eliminará la troncal 200. Para octubre se prevé hacer una modificación para que los buses lleguen al Centro de Rehabilitación Social de Ictocruz.
El SIT quedará conformado por una sola línea troncal con cuatro alimentadoras: Sayausí-El Arenal, Los Eucaliptos-Terminal Terrestre, Yanaturo-Terminal Terrestre, que funcionan desde el año pasado. A estas se suma un nuevo alimentador, el 203, con la ruta Tejar-El Arenal.
Gerard Fernández, secretario de Movilidad del Municipio, explicó que fue necesaria una reorganización de varias líneas para cubrir nuevas demandas del servicio, como en el caso de Ictocruz y Racar.
Cambios
Desde el sábado, la troncal 100 mantendrá su origen en Ricaurte, pero ahora su destino final será Baños. Ingresará a las dos centrales de transferencia y atravesará el Centro Histórico, por las calles Sangurima y Vega Muñoz. La línea 200, que recorría las calles Presidente Córdova y Juan Jaramillo, se eliminará, por los problemas de circulación vehicular, indicó Fernández.
Para dar servicio a Racar se crea la nueva alimentadora 203, cuyo recorrido será desde la avenida de Los Cerezos, en Racar, hacia la del Tejar y la Avenida de las Américas para llegar a la estación de transferencia.
También se definió una nueva línea que llegará al Centro de Rehabilitación Social, CRS, de Ictocruz y empezará a funcionar en octubre. La línea Turi conservará el recorrido Centenario-San Pedro y prestará servicio a Ictocruz en los horarios de visita autorizados al CRS.
En la planificación inicial estaba previsto que dos líneas alimentadoras más se integren al sistema, pero esos cambios no se efectuarán. Christian Moyano, director municipal de Tránsito, explicó que la integración completa será cuando el tranvía esté en funcionamiento. “Es complicado tener un sistema de transportación adecuado, porque a medida que el proyecto avanza los recorridos cambian”, dijo.
La integración del sistema es un primer ensayo del funcionamiento que tendrá el tranvía, con buses alimentadores, pero para la fecha que se prevé que esté operativo, es decir en el 2016, se requieren nuevos estudios de la movilihdad en la ciudad, indicó Moyano.
Información
Brigadas informativas estarán en los próximos 15 días en las estaciones de transferencia y en los buses para dar a conocer a la ciudadanía los cambios de las líneas de transporte. Moyano indicó que se espera que la adaptación al cambio no sea complejo, debido a que ya hay un antecedente de la modificación de rutas. (JBA)
Fuente: Diario El Tiempo