“Tenemos equipo para pelear”
Gualaceo encara desde este fin de semana el hexagonal nacional del Campeonato de Segunda Categoría y su entrenador, Marco Guazhambo, asegura que su equipo está dispuesto a luchar por un cupo en la Serie B: “Tenemos equipo para pelear el cupo de ascenso. El equipo está muy comprometido desde el título provincial que alcanzamos”.
¿Tiene Gualaceo equipo para pasar el hexagonal nacional y pelear por el ascenso a la B?
Siempre dije que nuestro objetivo es pelear el cupo a la Serie B. Siempre estuvimos convencidos de que se puede llegar al cuadrangular final. Quizá la gente pensó que porque en el torneo provincial iniciamos con altibajos no daríamos pelea; pero, eso era propio de un equipo en formación. Definitivamente soñamos y queremos entrar en la B.
¿Cómo ve a los rivales que clasificaron a los hexagonales?
En esta instancia todos los equipos son fuertes. Llegar al nacional es mostrar que el equipo es una potencia de Segunda Categoría, ya que en total este año hubieron 156 clubes participando de los que quedaron solo 12. En nuestro grupo están equipos parejos: Pelileo, Juventud Minera, UIDE de Quito, Cinco de Julio y Orense. Todos son rivales de cuidado.
¿Qué tiene que mejorar su equipo para jugar un buen hexagonal nacional?
En fútbol siempre debes mejorar. Línea por línea tenemos algunos errores que solventar; pero con trabajo todo se puede. Al inicio de la temporada teníamos pocas virtudes, ahora creo que las tenemos más que errores. Estamos compactos y muy equilibrados. Sobre todo comprometidos con el objetivo trazado para esta temporada.
¿El compromiso real de todos es fundamental para soñar
con la Serie B?
El compromiso es lo primero que debemos tener claro, si alguien no lo está es mejor no esté dentro del equipo. En esta categoría hay que convencerse de que se puede porque puede aparecer lo extrafutbolístico. La segunda categoría es muy complicada por eso, porque no solo hay que jugar en la cancha sino fuera también.
¿Qué situaciones extrafutbolística pueden aparecer?
En segunda categoría hay de todo y una de ellas es la parte económica, sino tienes a tu equipo al día como puedes pedir que rindan. Es importante si se piensa en grande cumplir con un presupuesto de pago al día. Ese es el compromiso que debe hacer la dirigencia porque el resto lo hacen los jugadores en la cancha, en cada partido y en los entrenamientos.
¿Le adeuda algo la dirigencia?
Nos debían dos meses, el viernes pasado pagaron uno y esperamos esta semana nos den el resto porque es importante iniciar el hexagonal con los jugadores motivados.
¿Alguna vez los jugadores de su plantilla pensaron en abandonar el equipo?
Siempre pasa eso, los jugadores son los que más sufren porque muchos son de otras provincias. En muchas ocasiones sienten que deben irse; pero ahí, hay que actuar y hacerle recapacitar para que continúen porque aquí al menos tienen esperanzas por cobrar; en otros equipos quizá no. Realmente un entrenador de segunda se convierte hasta en psicólogo o padre. Hay que saber aconsejar.
¿Este año se aumentó una etapa más al campeonato de segunda categoría, el cuadrangular final, eso lo hace más complicado?
Segunda categoría es un mundo aparte. Si antes era largo y agotador; ahora está peor con el cuadrangular final. En años anteriores, los equipos llegaban físicamente devastados al hexagonal; ahora con el cuadrangular será de ver qué pasa. Eso significa más viajes y más partidos. Igualmente este año nos están “matando” con partidos entre miércoles y domingo.
¿Con los jugadores que tiene le basta para conseguir el ascenso?
Así necesitemos más ya no podemos incorporar jugadores. Además el presupuesto no nos da para más; pero, me siento contento con el equipo que tengo porque consta de jugadores con mucha experiencia en segunda categoría y eso me tiene contento. Tenemos 12 jugadores base y nos abastecemos continuamente con jugadores juveniles que prometen mucho.
Fuente: El Tiempo.