Ya multan por botar basura en la calle
Según el caso y si hay reincidencia, los infractores cancelarán entre 20 y 100 dólares por sanción.
Entre 20 y 100 dólares de multa se deberá pagar por botar basura en la calle, dejar residuos sólidos en parterres o lugares prohibidos o sacar las fundas de basura fuera del horario o día previsto. Estas son algunas de las multas al incumplimiento de la Ordenanza que Regula la Gestión Integral de los Desechos y Residuos Sólidos.
Andrea Arteaga, gerente de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP) explicó que la ordenanza está vigente desde abril del 2003, pero no se aplicaba. Sin embargo, desde ayer, personal de la patrulla ambiental de la EMAC EP, iniciaron los controles en el Centro Histórico de la ciudad.
Arteaga indicó que según la ordenanza, todos los ciudadanos tienen la obligación de “contribuir con la limpieza de la ciudad, y gestión integral de desechos sólidos, así como clasificar los desechos para favorecer las actividades de reducción, recolección, tratamiento, reutilización y reciclaje”. También, denunciar a la EMAC EP, la actitud de malos ciudadanos que ensucien la urbe.
Control
Para ejecutar los operativos, personal de la patrulla ambiental contará con el apoyo de la Guardia Ciudadana de Cuenca (GCC), que recibirán talleres de capacitación para actuar cuando una persona cometa la infracción. En caso de que una persona incumpla, se notificará al presunto infractor mediante una boleta diseñada por la EMAC EP en donde se indicarán todas las infracciones.
Luego, el infractor tendrá que acercase a las oficinas de la empresa a contestar esta notificación y “si no lo hace se seguirá el debido proceso administrativo”, aseveró Arteaga. Respecto a las denuncias, manifestó que la EMAC EP tiene habilitada la línea 139 y que un grupo de funcionarios son quienes canalizan las mismas.
Dijo que se trabaja en el mejoramiento de los sistemas de telecomunicación de la entidad, ya que por “el gran número de denuncias que hacen los usuarios sobre malos hábitos ciudadanos, la línea pasa ocupada”.
Apoyo
José Pesántez, presidente de la Federación de Barrios, señaló que desde el mes de junio del 2014 han mantenido acercamientos con la EMAC EP sobre el tema de la ordenanza. Aseguró que los 217 barrios de la ciudad que están federados, apoyarán en el cumplimiento de lo que dice la ordenanza.
Pesántez comentó que espera que la norma no se aplique, en el sentido que de cada persona debe respetarla para evitar las multas. Pidió que la EMAC EP continúe con una campaña permanente de difusión para que los vecinos estén enterados sobre sus obligaciones y colaboren para mantener los barrios y la ciudad limpia. (PVI)-(I)
MAS DETALLES
– En caso de reincidencia en las infracciones, las personas cancelarán el triple del valor de la multa la segunda vez y la tercera ocasión con un máximo de 100 dólares, según el tipo de infracción.
– Además de la línea 139 de la EMAC EP, los habitantes pueden denunciar a quienes incumplan la ordenanza a través de las cuentas de las redes sociales twitter @emac_ep y Facebook EMAC EP.
– Andrea Arteaga, gerente de la Empresa Municipal de Aseo (EMAC EP), comentó entre las infracciones más frecuentes están el dejar fundas de basura en la calles y tirar escombros en las márgenes de los ríos.
– La EMAC EP coordina con el departamento de Obras Públicas del Municipio para la recuperación de la vegetación y riveras de los ríos. Además, atenderán los sectores con árboles en riesgo de caer.
Fuente: Diario El Mercurio