Azuay: Lluvias afectan a Tarqui y Victoria del Portete
Una fuerte lluvia que empezó a caer a las 23:00 del sábado mantuvo en alerta a los habitantes de las parroquias Tarqui y Victoria del Portete; horas después, el agua inundaba decenas de viviendas y cubría los pastizales, producto del desbordamiento del río Tarqui.
Desde las 04:00, las personas salieron a resguardar a los animales que estaban en los pastizales y alertaron a las instituciones de seguridad. “El agua llegó a los cimientos de las casas, escuchamos inquietos a los animales y salimos a ver”, contó Miguel Pérez, dueño de una de las viviendas afectadas.
La zona inundada tiene una extensión de unos 15 kilómetros, desde la unión del río Irquis y Tarqui hasta Zhucay, los sectores más afectados fueron San Pedro de Escaleras y la Estación de Cumbe. Un total de 46 casas fueron afectadas, 10 de ellas se encuentran en estado crítico. Se contabilizaron 30 viviendas que están en riesgo en caso de que las lluvias persistan.
Los vecinos ayudaron a sacar los objetos de las casas en donde el agua causó más daños, así como a rescatar a los animales y llevarlos a lugares altos para protegerlos. La vivienda de Ana Plaza fue una de las afectadas; algunas cosas que tenía en una tienda se perdieron. Ella contó que hace unos cuatro años hubo una crecida del río similar, pero con menores consecuencias.
En la mañana, llegó el personal del Cuerpo de Bomberos. Luego de una inspección se determinó que el agua no puede ser evacuada porque no existen puntos de desfogue al ser una planicie, informó el jefe de la institución, Oswaldo Ramírez. Indicó que se debe esperar que el caudal baje de forma natural y tomar precauciones ante la posibilidad de que las lluvias continúen.
El personal del Cuerpo de Bomberos se desplazó en dos vehículos anfibios para asegurar a las personas que todavía estaban en las viviendas afectadas, pero hubo moradores que se resistieron a ser movilizados. Por ejemplo, había mujeres que estaban ordeñando al ganado y no quisieron salir, informó el director del ECU-911, Fernando Figueroa.
Como una medida preventiva en caso de que la lluvia se repita y provoque más daños, se dispuso la instalación de albergues cercanos a las escuelas, indicó el alcalde Paúl Granda, quien presidió la reunión del Comité Operativo de Emergencias, que se instaló para evaluar la situación.
Se dispuso una inspección en la carretera principal y los caminos secundarios para realizar la limpieza del material en donde el agua está empozada. Además, se destinó a personal de la Comisión de Tránsito y de la Empresa de Movilidad para que controlen la circulación vehicular. (JBA)
Resoluciones del COE
En la reunión del Comité Operativo de Emergencias se activó el protocolo de inundaciones, debido al aumento del caudal que tienen los cuatro ríos que atraviesan la ciudad. ETAPA mantendrá un monitoreo constante de los caudales de los ríos en las zonas más altas para emitir alertas en caso de riesgo.
También se reforzará la seguridad en las orillas de los ríos, con patrullajes y señalización, pues el Cuerpo de Bomberos expuso su preocupación por la desobediencia de las personas, que se acercan a los ríos a pesar de las alertas.
En Victoria del Portete se mantendrá la presencia del Cuerpo de Bomberos y de las Fuerzas Armadas, en caso de que se requiera una respuesta inmediata. Además, equipo técnico del Municipio efectuará un estudio para encontrar la forma de evacuar de manera controlada el agua que cubre la zona.
Fuente: Diario El Tiempo