Deportes: Ciclismo abre Juegos en Cuenca
El ciclismo de pista abrirá hoy las competencias de los quintos Juegos Deportivos Nacionales Juveniles en la subsede de Cuenca. A las pruebas que se realizarán en el Velódromo de Totoracocha asistirán 11 provincias. La otra disciplina que se efectuará en la capital azuaya, la escalada, iniciará el viernes.
El velódromo será el primer escenario cuencano en acoger a los deportistas que compiten en los Juegos Nacionales Juveniles 2014. En el certamen de ciclismo participarán representantes de Carchi, Cotopaxi, Guayas, Imbabura, Manabí, Morona Santiago, Pastaza, Pichincha, Sucumbíos, Tungurahua y Azuay.
Las competencias de pista se disputarán hasta el viernes; el fin de semana se llevarán a cabo las pruebas de ruta, en el sector de El Cajas, y el próximo lunes y martes se cumplirá el bicicross en la pista La Concordia. En total están inscritos 73 deportistas para el ciclismo de pista y ruta y 39 para el BMX.
La mayoría de delegaciones arribaron ayer para realizar el reconocimiento del velódromo de Totoracocha y asistir al congresillo técnico que se realizó en la tarde, en el coliseo Jefferson Pérez.
Dominio
Una de las delegaciones más fuertes y que busca mantener su protagonismo dentro del ciclismo nacional es Carchi, que llegó con ocho pedalistas varones y dos mujeres. Su entrenador, Diego Arteaga, dijo que el objetivo de los carchenses es cosechar al menos tres doradas; “El nivel es muy alto porque llegan los mejores de la categoría. Esperamos mantener la hegemonía: por equipo dentro de la pista y liderar la ruta como es nuestra costumbre”, aseguró y señaló que los rivales más fuertes son los equipos de Pichincha y Sucumbíos.
Precisamente, las figuras que esperan brillar dentro del certamen son: la pichinchana Ana Suárez y el amazónico Jhonatan Narváez. La primera es múltiple campeona nacional y viene de conseguir nueve doradas en el Campeonato Nacional del mes pasado realizado también en Cuenca; en cambio, Narváez es el actual monarca ecuatoriano de scratch y kilómetro, además de ser el campeón reinante de la Vuelta a la Juventud.
Azuay
El equipo local de ciclismo estará representado por Belén Abril, Cristian Caivinagua, William Tobay, Anabel Gallegos, Nicolás Bermeo, Mateo Román y Cristian León.
Ramiro Pozo, entrenador del equipo azuayo de pista y ruta, confirmó que Abril actuará en los 500 metros detenidos y Caivinagua y Tobay lo harán en la persecusión individual, scratch y las dos pruebas de ruta. “No son sus pruebas fuertes; pero buscaremos que destaquen”, manifestó Pozo.
En cambio, en bicicross estarán Abril, Gallegos, Bermeo, Román y León. La gran ausente es Doménica Azuero, quien no podrá representar a la provincia por encontrarse compitiendo fuera del país.
Escalada
La escalada se disputará entre el viernes y el próximo lunes en el muro del Complejo Deportivo Bolivariano, con 40 deportistas de las provincias de Chimborazo Guayas, Manabí, Pichincha, Imbabura y Azuay. Por los anfitriones competirán Paola Bravo, Paúl Cevallos y Pedro Mendieta. (RCC)
Taekwondo con seis preseas
El equipo azuayo de taekwondo cerró su participación dentro de los Juegos Nacionales Juveniles con un total de seis preseas: dos de oro e igual número de plata y bronce. Las disciplina de combate se llevó a cabo en el Centro de Entrenamiento de Alto Rendimiento de Carpuela, en Ibarra.
La primera medalla de oro para Azuay la alcanzó Mario Flores, en la categoría light, tras derrotar en la final al imbabureño Freddy Vaquero. La segunda llegó por intermedio de Lisseth Pacheco, en la división de light middle. Pacheco derrotó en la final a la pichinchana Renata Aldaz.
Las preseas de plata se adjudicaron los deportistas Raúl Vizhñay, en la división feather, y Stalin Alvarado, en middle. En cambio, sumaron bronces Júnior Ortega, en la categoría light heavy y Jean Baculima, en fly.
Fuente: Diario El Tiempo