Noticias

Cuenca: Candidatos cierran la campaña

Los escenarios en diferentes lugares de la ciudad están listos para el cierre de campaña, pues hasta hoy los candidatos podrán desarrollar eventos masivos y dar a conocer sus propuestas, con las que buscan el triunfo en los comicios del domingo.

Algunas organizaciones ya desarrollaron mítines en días anteriores en diferentes cantones.

La alianza Participa-Igualdad desarrollará una caminata desde el redondel de la Chola Cuencana a las 14:00 para luego, recorrer las calles de la ciudad con los candidatos a la Alcaldía, Prefectura y concejalías del cantón.
El movimiento Alianza PAIS cerrará la campaña con la presencia del presidente Rafael Correa que estará en la ciudad de 11:00 a 13:00. Realizarán un ciclopaseo y la jornada terminará en los alrededores del estadio Alejandro Serrano Aguilar con un concierto.
Mientras que el partido Sociedad Patriótica organizará una concentración en los alrededores del Parque Calderón. El movimiento CREO ha desarrollado actividades en todos los cantones para cerrar la campaña con el candidato a la Prefectura y los candidatos a las alcaldías. Desde las 00:00 de mañana los candidatos no pueden promocionarse.

 

Alejandro Cordero
Sociedad Patriótica

“Priorizamos el acercamiento a la gente”
Cuenca. El candidato a la Alcaldía de Cuenca por Sociedad Patriótica, Alejandro Cordero, considera que su “nueva alternativa de desarrollo para la ciudad” ha tenido receptividad en la gente, aunque lamenta que no se haya concretado un debate con los candidatos de los otros partidos.
Cordero, en compañía de los candidatos a concejales de la Lista 3 ha recorrido a pie diferentes sectores de la ciudad, mencionó que hubo zonas en las que tuvo experiencias positivas como Racar, Mutualista Azuay, el Centro Histórico,  ciudadela Tomebamba, entre otros.
Cordero asegura que prefiere el contacto directo con la gente, por lo que él mismo entregaba propaganda con sus propuestas y dialogaba con los ciudadanos, lo que considera un aspecto positivo de su campaña. Este candidato no ha tenido gran exposición en las redes sociales, sólo utiliza Facebook, pero no de forma continua.
Además de sus propuestas, en sus recorridos encontró otras peticiones ciudadanas como mayor seguridad o la necesidad de ordenar los mercados. “Tuvimos buena aceptación de la gente cuando les hablamos de la posibilidad de construir mercados en las parroquias”, expresó.
Cordero destacó que su campaña ha sido un espacio para intercambiar conocimientos y experiencias con los compañeros de su lista, “no hemos tocado las puertas de nadie para obtener financiamiento, con el fin de tener independencia política”, dijo.
El domingo acompañará a los candidatos de su lista a los recintos en donde cada uno sufraga, “con positivismo”, esperarán los resultados en la tarde y estarán pendientes de los escrutinios y las auditorías del proceso.

 

 

Paúl Granda
Alianza PAIS

“Los ciudadanos pueden comparar las propuestas”
Cuenca. Paúl Granda, candidato de PAIS que busca su reelección, considera que los 45 días de campaña han sido intensos.
Asegura que “trabajará hasta el último momento”, para conseguir su objetivo. El candidato considera que los ciudadanos han tenido la posibilidad de comparar las propuestas, “la gente tiene la ventaja de ver a dos candidatos que han sido alcaldes y marcan una diferencia sustancial entre las dos gestiones”, señaló.
Desde su punto de vista, “la gente ha visto que en estos últimos cuatro años hemos avanzado de manera significativa, así que hay que ratificarnos en este proceso”. Granda señaló que, si bien, “la gente reconoce la obra”, también tiene peticiones, para mejorar las vías, continuar con los procesos de agua potable y alcantarillado, seguir con la recuperación de parques, el mejoramiento del servicio de transporte público urbano y seguridad.
Granda aseguró que en los últimos 10 años que ha estado vinculado a la vida política, con cuatro procesos electorales en los que ha participado, “nunca he sufrido tantos ataques como en esta campaña, no sólo desde el aspecto político, incluso hasta personal”, mencionó.
Paúl Granda expresó que desde el inicio de la campaña, la premisa fue “trabajar como si no tuviéramos un solo voto”, por eso el recorrido ha sido extenso. Su presencia en las redes sociales también ha sido importante, es uno de los candidatos que más utilizó esos medios.
El candidato señaló que con el cierre de campaña, el movimiento ya prepara el control electoral para el domingo. Añadió que todo el equipo de la Lista 35 está entusiasmado y “con la esperanza de recibir el apoyo de los cuencanos en las votaciones”.

 

 

Lucía Cardoso
CREO

“Siento el apoyo de la gente”
Cuenca. Lucía Cardoso, candidata de CREO, está agradecida con los cuencanos, luego de  recorrer las calles por 45 días de campaña.
Esta es la primera vez que postula para la Alcaldía de la ciudad, pero antes ya fue concejal del cantón, señaló que sus familiares y amigos han sido la fuerza de esta campaña. “La gente me ha recibido con palabras de apoyo, los ciudadanos han escuchado mi propuesta y me han dicho por usted vamos a votar”.
Cardoso visitó mercados, plazas, barrios y se tomó el tiempo para sentarse a dialogar con los ciudadanos, lo que destacó como un punto positivo de la campaña. Contó que una de las experiencias más enriquecedoras era conversar con las madres de familia, quienes le exponían sus inquietudes.
Lucía Cardoso considera que su propuesta de construir un hogar municipal para personas con adicciones ha sido una fortaleza de su campaña, que ha recibido comentarios positivos de la gente. “porque hay madres que se sienten identificadas conmigo”, señaló.
La candidata agregó que su campaña ha sido austera, pero con entusiasmo, “me di cuenta que no necesitamos millones, necesitamos sinceridad, honestidad para llegar a la gente”, expresó.
Cardoso mencionó que este tiempo de campaña también le ha dejado muchas vivencias para aprender, “a los ciudadanos les gusta encontrarse con los candidatos, conversar”. Señaló que las palabras de apoyo que recibe todos los días le dan la fuerza para esperar un resultado positivo el domingo.
La candidata destacó que la red social Facebook le permitió tener contacto con la ciudadanía, mencionó que hay personas que le escriben y se toma tiempo para responderles e interactuar.

 

 

Marcelo Cabrera
Participa-Igualdad

“Esta vez tendremos más control”
Cuenca. Para el candidato a la Alcaldía por la Alianza Participa-Igualdad, Marcelo Cabrera, su quinta campaña electoral se caracterizó por la recepción positiva de la gente. “A diferencia de 2009 en esta oportunidad los vecinos nos han recibido de una forma nunca antes vista”, comentó Cabrera, al tiempo que aseguró que su fuerte en este recorrido se ha dado en los barrios, ya que hay sectores que, según él, siguen en el abandono.
Reconoce que en 2009, cuando perdió las elecciones con el 9,23 por ciento ante Paúl Granda, cometió dos errores: tener poco control electoral en las Juntas Receptoras del Voto y una limitada campaña a través de las redes sociales.
Para que esta experiencia no se repita, asegura que este domingo tendrá el apoyo de cerca de 2.000 simpatizantes para que el control de los recintos electorales en Cuenca y sus 21 parroquias rurales sea más riguroso.
En cuanto al trabajo en redes sociales, expresó que intensificó su presencia en Facebook y Twitter para acercarse a los jóvenes votantes, esto considerando que desde 2009 los jóvenes de 16 y 17 años tienen la opción de sufragar.
También asegura haber sido víctima de una agresión no solo física sino virtual. Lo primero porque, según dijo, algunos de sus militantes han sido golpeados y sus banderas y lonas publicitarias retiradas.
Así también en las redes sociales considera que se dio una campaña a través de los “trolles” o cuentas falsas donde se originaban insultos.
Analiza que sus puntos a favor fueron fomentar la participación femenina en sus listas de concejales, tanto para los distritos norte y sur encabezadas por mujeres.

 

Fuente: Diario El Tiempo