Transmisión de datos ya está en manos de CNT
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) se encargará oficialmente de dar el servicio de enlaces de datos para la transmisión de las imágenes de las actas de escrutinios y resultados electorales de la consulta popular y referéndum del 4 de febrero de 2018.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó el contrato a la empresa gubernamental el pasado lunes, según consta en una resolución suscrita por el vocal Paúl Salazar, y cuyo valor asciende a los $ 2’195.984.
Esta red facilitará el trabajo en los “1.566 Recintos de Transmisión y Publicación de Actas (RTPA), en los que se ha previsto la necesidad de instalar 450 enlaces de backup a nivel nacional”, además de los Centro de Procesamiento de Resultados y el Centro de Mando, se explica en el documento.
Es el caso de la Ecuarunari, que está inscrita en el CNE para acceder a recursos del Fondo de Promoción Electoral, y ayer su líder Yaku Guartambel dijo que promocionarán el Sí, lo que no es un “cheque en blanco” para el gobierno de Lenín Moreno.
Luis Sánchez, dirigente de la población de Tundayme (Zamora Chinchipe), donde se ubica el proyecto de extracción Mirador, reclamó que en la zona del Cóndor Mirador “solo hay destrucción”. Y aun así, “vamos a apoyar el Sí, pero dejando claro que con eso no se está resolviendo ninguno de los conflictos mineros”, con la pregunta 5 del referéndum, sobre evitar la extracción en las zonas pobladas y centros urbanos.
Otra de sus líderes, Blanca Chancoso, anunció que serán las mujeres en sus localidades cercanas y asambleas las que liderarán la campaña a través de la iniciativa “chasqui warmi” (mujeres mensajeras).
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) también empezará su campaña por el Sí este jueves, pero tampoco será “un cheque en blanco”, dijo uno de los líderes, Mesías Tatamuez. José Villavicencio expresó que la consulta “es un espacio para acabar con el correísmo”, pero le exigen al régimen de Moreno “tomar medidas frente al empleo y seguridad social”.
Mientras, la campaña por el No a la consulta y referéndum se ha centrado en la que realiza el Foro Nacional Permanente de la Mujer, a través de varios voceros, políticos del ala de AP que se opone a Lenín Moreno. Ayer se encontraban en Santa Elena. (I)
Información
Mesas de votación
Consultas telefónicas
El Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de los procesos administrativos, ha recibido alrededor de 1’665.113 consultas sobre el lugar de votación. Este organismo habilitó la línea telefónica 150 y una aplicación web en la que se puede consultar también el número y ubicación de la mesa y también si es miembro de una Junta Receptora del Voto.
Fuente: Diario El Universo