Noticias

Valor del impuesto predial es reajustado

Con el objetivo de actualizar los valores de suelo y de construcción, así como corregir el catastro incorporando áreas que no constaban o edificaciones nuevas, varios municipios de la provincia han reajustado el valor del impuesto predial, que no implica necesariamente un incremento en el pago.

Estas actualizaciones se enmarcan en lo que establece el artículo 496 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, Cootad, sobre la actualización de avalúo y catastro cada bienio.
Para el pago de este impuesto, los contribuyentes pueden acceder a descuento hasta junio. En la segunda quincena de enero, la reducción del costo es del nueve por ciento.

Cifras
Algunos de los cantones que han reajustado el impuesto son Gualaceo, Sígsig y Girón, en donde los consejos cantonales han optado por mantener el mismo valor del bienio anterior.
Sebastián Cárdenas, jefe de avalúos y catrástros del Municipio de Girón, manifestó que los precios del impuesto predial no han subido y se mantienen las tarifas diferencias por decisión del Concejo Cantonal.
Aclaró que se ha revalorizado los costos de los materiales de la construcción, por lo tanto, los usuarios podrán observar un “incremento de hasta un 20 por ciento en los valor de las construcciones”.
El funcionario agregó que en la zona urbana se han corregido los errores en los valores de los suelos, ya que había áreas que no constaban o que no estaban detalladas de forma completa.


Este cantón cuenta con 2.700 predios urbanos y 15.300 rústicos. Por lo tanto, en el año anterior fueron recaudados 59.000 dólares y, para este año, se prevé un incremento de 10.000 dólares.
En el caso del cantón Paute, el alcalde Heliot Trelles indicó que tampoco ha habido incrementos y que, en el caso de que los ciudadanos consideren que el costo es elevado, pueden realizar el reclamo presentando un oficio a la dirección financiera para su revisión.

El Alcalde espera recaudar un aproximado de 200.000 dólares: “debemos recordar que casi nunca el cobro es del 100 por ciento de los contribuyentes”.
Alberto Calle, jefe de avalúos del Municipio de Sígsig, indicó las actualizaciones son de forma permanente, ya que diariamente ingresan a las oficinas de su dependencia trámites de cambios de domicilio, unificaciones o ingresos nuevos.
En la actualidad, Sígsig cuenta con 5.300 predios urbanos y 48.000 predios rurales y una estimación de recaudo de 380.000 dólares por año.

Para Joaquín Saquicela, tesorero de la Municipalidad de Gualaceo, explicó que con la revisión de los valores en el seno de Concejo Cantonal, los ediles decidieron mantener los valores a fin de no afectar la economía del contribuyente. Para este año, la aspiración de la recaudación es de 328.000 dólares.

Saquicela enfatizó que “el beneficio del reajuste del impuesto predial permite a los acreedores contar un valor de avalúo más acercado a la realidad lo que les permite acceder a créditos más altos”.

 

Fuente: Diario El Tiempo