Los trabajos del tranvía culminan en calle Tarqui
Hoy la calle Tarqui en sus cruces con las calles Gran Colombia y Mariscal Lamar será devuelta al paso vehicular. Así lo anunció el jefe de la Dirección Municipal de Tránsito, DMT, Fernando Salazar.
Esto significa, indicó el funcionario, que en un plazo no mayor a una semana se darán nuevos cambios en líneas de bus. El Proyecto Tranvía informó por su parte que previo a la apertura de los tramos se hará un recorrido por la zona, por lo que no hay una hora fija para su entrega.
Las obras tienen un retraso de más de 30 días en comparación con el cronograma entregado por la Municipalidad, algo que ha traido más de una molestia a los frentistas de la zona.
Cambios
El director de la DMT indicó que esta semana se reunirá con los representantes de la Cámara de Transportes de Cuenca para establecer cuáles serán los cambios en las líneas de bus que volverán a su recorrido habitual luego de que hace cuatro meses fueron desviadas por las obras del tranvía.
Actualmente los buses que circulaban por la Tarqui transitan por la calle Miguel Vélez, vía que será restringida al tránsito vehicular una vez que inicien los trabajos del tranvía en sus intersecciones con la Gran Colombia y Lamar, lo cual está previsto para este mismo mes.
Salazar asegura que el cambio no generará mayores problemas ya que al contrario de la Coronel Tálbot, calle que tiene congestionamientos desde que fue devuelta al tránsito, la Tarqui mantiene el mismo ancho de vía.
En cuanto al sistema de estacionamiento rotativo tarifado, Salazar dijo que por el momento se mantendrá sin cambios, pero se analiza la posibilidad de permitir el estacionamiento de vehículos en la calle Bolívar, entre Tarqui y Coronel Tálbot, restringido en la actualidad por el paso de buses de transporte urbano.
Frentistas
Mientras tanto los frentistas esperan con ansias la devolución de la calle. Luis Delgado, comerciante de joyas de la Mariscal Lamar, indica que las ventas se han reducido desde que los buses dejaron de pasar por el sector y espera que el regreso de los vehículos traiga de vuelta a sus clientes.
Varias tiendas ubicadas junto a las paradas de bus, así como negocios de ropa, restaurantes y hoteles, también esperan que la entrega de las obras les permita recuperar sus ingresos. (JPM) (I)
Tránsito en redondel Simón Bolívar
Ayer el paso provisional en el redondel Simón Bolívar cambió de dos a cuatro carriles, algo que, según el director de la DMT, “le devuelve al sitio la función de redondel”.
Los vehículos podrán efectuar giros desde la Gran Colombia o la Ordóñez Lasso hacia el norte de la Avenida de las Américas, algo que mejorará la circulación en el Camino del Tejar y el Paseo Tres de Noviembre.
Técnicos del Proyecto Tranvía informaron que el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca, CCRC, entregó las obras que estaban pendientes en el sector. Añadió que se trabaja además en la reconstrucción del puente sobre el río Tomebamba, obra ofrecida para el 4 de noviembre.
Fuente: Diario El Tiempo