Tecnologia

Emprendimiento cuencano en alto vuelo con drones

Jóvenes universitarios crearon hace dos años «DROT» una microempresa de tecnología dirigida al desarrollo y elaboración de drones en la ciudad.

Lo que comenzó como un hobbie se ha convertido en poco tiempo en una responsabilidad en la que se involucran el diseño industrial, aerodinámica, ingeniería electrónica y mecatrónica.

Esta joven empresa ha construido un total de 12 drones, algunos de ellos como prototipos que permitan analizar el funcionamiento y corregir errores en carcasas y mecanismos internos, proceso que ha requerido una inversión de 15.000 dólares, valor cubierto en su totalidad por los miembros del equipo.

 Desarrollo
Según Diego Zhindón, estudiante de la Universidad Politécnica Salesiana, el proceso creativo ha pasado por etapas de desarrollo en las que se ha construido drones con materiales como: madera, polímeros, fibra de vidrio y aluminio, actualmente elaboran equipos con fibra de carbono.
Otro elemento base para el manejo de un dron es un adecuado software que cumpla con las especificaciones para las que el equipo está construido, programas que la empresa se encuentra desarrollando. Comentó Felipe Manosalvas, estudiante de la ESPE.

 Interés
Actualmente DROT tiene convenios con el Cuerpo de Bomberos y la ANT para el diseño de drones que ayuden en la labor de búsqueda, rescate y el control aéreo del tráfico vehicular.
Para Zhindón, «la gran aceptación de drones ha permitido que muchas instituciones busquen esta tecnología con fines de desarrollo» como Petroecuador que trabajará con nueve de sus creaciones, lo que obliga a los jóvenes a desarrollar nuevos modelos que cumplan con las funcionalidades que se solicitan en el mercado.

Fuente: Diario El Tiempo