Nueva inversión para producir ‘superalimentos’
Invirtiendo unos $400 mil la Corporación Kunachia instaló una planta de producción en el Parque Industrial Ambato para generar valor agregado en la industrialización de las semillas de chía y quinua, considerados ‘superalimentos’ por la cantidad de nutrientes que poseen.
El cofundador de la corporación Kunachia, Santiago Stacey, dijo ayer, en la inauguración, que a finales de 2013 comenzó a gestarse la idea de rescatar ese producto ancestral, para comercializar en el país y con proyección de exportar, la primera parte empezó a concretarse en el 2014 y a principios del año anterior se llevó a Colombia, Panamá, EE.UU. y Canadá.
El mayor consumidor es EE.UU., hasta allá se envían alrededor de 90 toneladas. Para este año se aspira a expandir a 200 toneladas de chía y 400 de quinua, principalmente a la cadena comercial Wallmart.
De la chía resalta su fibra soluble, antioxidantes, omega 3, calcio y potasio; y de la quinua, fibra y proteína.
En el 2013 la corporación producía 350 cajas de 280 gramos de chía diarias, con la nueva planta la capacidad aumentó a 1.400 cajas. Al granel se va a ofertar a restaurantes, hoteles y cafeterías en envases de 10 y 20 kilos para que se incluyan en los menús.
El ejecutivo cuantificó que directa e indirectamente se benefician unos 1.000 agricultores.
Álvaro Rothembach, gerente regional de Corporación La Favorita, aseguró que la cadena ha respaldado la producción nacional, más aún cuando son nuevos emprendimientos como la semilla de chía, que se vende desde hace más de un año en sus locales: “Es un producto revolucionario que ayuda muchísimo en el cambio de metabolismo y en la alimentación de la persona”. (I)
Fuente: eluniverso.com
KC