Noticias

Cuenca: IESS cancela los turnos por cambio de sistema

El servicio de agendamiento de turnos del hospital José Carrasco Arteaga, del IESS, inició ayer una transición. Los directivos de la institución se reunieron en la mañana para definir el nuevo procedimiento, con el objetivo de que el sistema ARIESS funcione con mayor fluidez.

El proceso que arrancó ayer es la eliminación de los turnos que fueron agendados con anterioridad por el sistema antiguo, que se manejaba desde Quito. Ahora solamente se atenderá a quienes obtuvieron turnos con el sistema regional actual, el ARIESS.

Los pacientes se mostraron inconformes porque al momento de llegar a su cita médica, según el turno que consiguieron con anterioridad, los médicos les comunicaron que no podían atenderlos, situación que, según ellos, no se les informó.

Objetivo

Alfonso Calderón, director técnico de Hospitalización y Ambulatorio del IESS, explicó que el sistema de agendamiento nacional encargado de extender los turnos a todo el país, conocido como “call center”, dejó de funcionar y que ahora, con el fin de que el usuario espere menos para ser atendido, el único sistema que funcionará será el llamado ARIESS, que será de uso exclusivo a nivel regional.
Es decir, la agenda estará “limpia” y desde hoy, según Calderón, las personas podrán ser atendidas en un plazo máximo de una semana de espera y no existirá más la entrega de turnos para dentro de dos o tres meses.
“Pedimos a los usuarios su comprensión y colaboración porque esto se hizo pensando en su beneficio. Esto es temporal, todo se normalizará en unos 15 días o en un mes máximo, sólo hasta que las personas se acostumbren”, expresó Calderón.
En su última visita a la ciudad, Fernando Cordero, presidente del Consejo Directivo del IESS, aseguró que el ARIESS es reconocido como un sistema pionero en la provincia del Azuay y que “no puede fallar”.
Advirtió además de esta transición y la eliminación de citas que fueron copadas hasta marzo y que a partir de febrero este método será implementado en todo el Ecuador, por los buenos resultados que tuvo durante el 2013.

Reacción

José Chávez contó que llegó ayer desde Pucará con un turno obtenido hace tres meses para que le atiendan a su madre, que es de la tercera edad, pero que la explicación que recibió fue que su turno se borró del sistema.
Bertha López, otra de las usuarias, pidió permiso en su trabajo para poder ir a su cita y le dijeron que no constaba en la lista y que debía acercarse a las ventanillas de estadística. (RET)

.

Red de médicos generales

 

Alfonso Calderón, director técnico de Hospitalización y Ambulatorio del IESS, dijo que quienes necesiten atención médica deberán llamar al ARIESS, al número 4134555.
Además, aseguró que se estableció una red de 60 médicos generales distribuidos en toda la ciudad, con el fin de que en el momento de llamar al ARIESS la primera consulta sea con un médico general y que sólo en el caso de que el paciente lo requiera, se le agende una cita con un médico especialista en el hospital, para así evitar congestiones.
Los afiliados que requieran de medicación podrán acudir a las ventanillas 5 y 6 para que los refieran a médicos que les recetarán sus medicinas hasta por tres meses. Esto sucederá en mayor cantidad con los pacientes crónicos, que por lo general necesitan sólo de medicación constante.

 

Fuente: Diario El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *