Delicias con ranas se preparan en El Descanso
Ranas en sus diferentes especialidades como broster, sudado, ceviche y batido se venden los sábados en el comedor El Cumpa, un local familiar ubicado a pocos metros del sector El Descanso.
Quienes han dejado el recelo a un lado y han probado estos platillos, dicen que la rana “sabe entre pescado y pollo”. El batido de las cabezas de estos animales, es otra de las alternativas que se ofrecen para degustar algo diferente al cuy o al hornado, típico de esta provincia.
Cada sábado llegan decenas de familias a este local ubicado en el kilómetro 15 de la Panamericana Norte, antigua Cuenca-Azogues, donde los integrantes de la familia Arévalo, oriundos del cantón Portovelo de la provincia de El Oro, son los encargados de preparar lo que al cliente le apetece.
Aquí desde hace un año tres meses aproximadamente se venden estas especialidades que tienen como principal ingrediente las ranas traídas de Zamora Chinchipe.
Un negocio emprendedor
Miguel Arévalo, propietario del local, comentó que su hermana envía desde Zamora todos los viernes las ranas para venderlas los sábados. Entre 80 a 100 ranas se preparan en broster, sudado, ceviche, y sus cabezas se utilizan para hacer batidos acompañados de diferentes frutas.
Recordó que en un inicio las ranas eran para consumo familiar, pero un día llegó un cliente al local y observó cómo preparaban las ranas brosterizadas, “y tanto fue la curiosidad que pidió que le sirvan un plato”. Desde ahí el deseo de los clientes de comer ranas aumentó por lo que decidió venderlas los sábados.
Indicó que el plato de ranas en broster y sudado lo acompañan con arroz, menestra, ensalada y jugo se vende a un costo de cinco dólares al igual que el ceviche, mientras el batido tres dólares. Manifestó que personas del extranjero llegan a consumir las ranas por lo que piensa poner otro local pero más hacia el centro de Cuenca.
Criaderos
Rosario Arévalo, quien envía las ranas desde Zamora Chinchipe, indicó que comer ranas es una costumbre del Oriente y que existen criaderos en una comunidad llamada Piunza, que sirven para exportarlas a otros países como Estados Unidos y España.
Expresó que los dueños de los criaderos entregan las ranas peladas y con las cabezas cortadas listas para aliñarlas y preparar los platos que cada vez son más apetecidos por las personas que llegan al local donde también se vende pollo broster, carne asada, chuleta, entre otras comidas.
Preparación
Liliana Arévalo es la responsable de preparar los platos y aseguró que la carne de las ranas contiene importantes proteínas para la buena salud de las personas. Indicó que la elaboración del broster es similar al pollo porque luego de aliñar se lo cubre con harina y se vierte en aceite hirviendo.
Para el sudado y ceviche se utiliza cebolla, tomate, pimienta, zanahoria, entre otros productos dependiendo del plato. Para el batido se licúa las cabezas de ranas acompañado de diferentes frutas, en especial moras.
Indicó que estas especialidades de comida no son las únicas porque también se pueden preparar caldos, asados, “en fin una variedad de alimentos sanos” que pronto los ofrecerán en el local.
Clientes
Oswaldo Peñaranda, habitante del cantón Chordeleg, manifestó que siempre le gusta comer algo novedoso y en esta oportunidad escuchó que venden ranas brosterizadas en El Descanso por lo que acudió con su familia a probarlas. Expresó que el sabor es único para el paladar porque sabe “un poco a pescado y pollo”.
Juan Trelles, poblador del cantón Paute, dijo que al llegar al local observó en el menú que venden ranas por lo que decidió probarlas por curiosidad. Dijo que al inicio da un poco de recelo al ver los anfibios, “pero luego de probar la carne crujiente del broster, uno no deja de comer”.
Otro cliente, Pedro López, habitante del cantón Cuenca, indicó que antes solo había probado ancas de rana, pero ahora en sudado es totalmente diferente con un sabor exquisito, “mejor que el pollo o la carne”, y para darle un toque especial se complementa con limón. (BPR) (I) Cuenca.
Fuente: El tiempo