Cómo motivarte en 4 pasos.
Inmunízate contra el pesimismo. En un artículo para la revista Harvard Business Review, Seligman explicó que pensar de una manera optimista podría inmunizar a las personas contra la desesperanza, la depresión, la ansiedad y las ganas de rendirse. La fuerza de voluntad es importante para lograr nuestros objetivos, pero tampoco lo es todo. Descubre las cuatro estrategias científicamente comprobadas para automotivarte.
1.Sé optimista. ¿Cómo se le enseña al ejército de los Estados Unidos a ser resiliente? Con optimismo. Martin Seligman,profesor de psicología de la Universidad de Pennsylvania, halló que “las personas que no se rinden tienen el hábito de interpretar las dificultades como temporarias, locales y modificables”.
¿Cómo cultivar el optimismo? Poniendo el foco en tus progresos. De acuerdo con la investigadora de Harvard, Teresa Amabile, monitorear tus resultados, medir tus avances y celebrarlos es clave para mantenerte motivada, tal como recopila la revista Time.
2.Prémiate. Autocelébrate cada vez que cumplas un objetivo de tu lista. Puede sonar básico, pero funciona tanto para un perro como para ti, según Time.
El premio adecuado. Un estudio danés, publicado este año en la revista científica European Economic Review, analizó cómo deberían ser nuestras autorecompensas para ser efectivas. Solo funcionarán si son creíbles: nada demasiado extravagante, pero tampoco algo súper económico o absolutamente necesario.
3.Busca la presión del grupo. Rodearte de personas que admiras y que encarnan tus objetivos, los volverá más cercanos y posibles. Time indica que, según The Longevity Project, investigación de los psicólogos Leslie Martin y Howard Friedman, tus grupos de pertenencia suelen determinar el tipo de persona que serás.
De a dos es mejor. Si planeas inscribirte en el gimnasio o empezar una dieta, busca a un aliado. De acuerdo con una investigación liderada por el profesor Mark Conner, del Instituto de Ciencias Piscológicas de la Universidad de Leeds, un compañero aumenta las chances de cumplir las resoluciones. “El cambio individual puede suceder, pero es aún mejor cuando tienes un amigo a tu lado”, subraya el científico en un comunicado de prensa difundido por el consejo de Investigación Económico y Social de Inglaterra.
4.Autoconvéncete. Ya habrás escuchado que debes autoconvencerte para lograr tus objetivos, ¿pero qué deberías decirte a ti misma?
Sé humilde. Un estudio estadounidense halló que a las personas que se preguntan si podrán hacer una tarea les va mejor que a aquellas que se autoafirman que lo lograrán. ¿El beneficio de la duda? Así parece, según este trabajo publicado en la revista científica Psychological Scienceen 2010, reseñado por el sitio EurekAlert.
Fuente: https://ar.mujer.yahoo.com