Quebradas se desbordan en San Joaquín
Las fuertes lluvias dejan secuelas en la parroquia San Joaquín. Ayer se desbordaron las quebradas ubicadas en el sector Sústag y arrastraron material que taponó la vía que lleva a la parroquia Chaucha.
A eso de las 16:30, las quebradas que nacen en el cerro se salieron de su cauce natural, por lo que el agua se precipitó con fuerza hacia la carretera a nivel de lastre, lo que dejó considerables daños. A su paso arrastraron tierra, rocas e incluso troncos de diferentes tamaños que pusieron en peligro a los moradores del sector.
Esto hizo necesaria la presencia de miembros de la Policía Nacional, Bomberos, Cruz Roja y más entidades para patrullar constantemente la zona de afección. Dos puntos se identificaron como críticos por parte de las autoridades. El primero está ubicado al ingreso del sector Sústag, donde estuvo en riesgo una vivienda, por lo que se desalojó a sus ocupantes en espera de que el agua cese.
El segundo se produjo a un kilómetro del primero, donde hubo más problemas porque el material taponó un tramo de la vía de aproximadamente 70 metros. El policía Pablo Naranjo, jefe de operaciones de la subzona 1 del Azuay, dijo que en el segundo caso se reportó la caída de cuatro postes de alta tensión, que junto al material que se encuentra en la carretera hace imposible transitar por la zona.
Esto ocasiona que el acceso en vehículo a la planta de tratamiento de agua potable de ETAPA, ubicada en Sústag, al igual que el paso a la comunidad Soldados y a la parroquia Chaucha se cierren hasta que se limpie todo el material de la carretera. Por su parte, Oswaldo Ramírez, primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Cuenca, manifestó que por la dificultad de trabajar en la noche, considerando la gran magnitud del hecho, se atenderá hoy a primera hora con el equipo caminero, para lo que se contará con el apoyo de la Municipalidad de Cuenca y más instituciones.
También informó que, según un reporte emitido a las 17:37 de ayer por la empresa municipal ETAPA, el caudal del río Yanuncay en la zona alcanzó 62 metros cúbicos por segundo, lo que bajó según avanzaban las horas de la noche. Por este motivo, personal de los diferentes entes de socorro restringieron el paso de las personas a las orillas, por el temor de que las aguas las arrastren. Ante los hechos, el Comité de Operaciones Emergentes, COE, Cantonal que preside el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, se mantiene en sesión permanente para atender cualquier emergencia que se produzca. En la cuenta de Twitter del alcalde Cabrera se informó que hoy a primera hora se efectuará un recorrido por la zona. Además, llamó a la calma a los pobladores y dispuso el traslado de la maquinaria de la dirección de Obras Públicas de la institución para brindar atención. (BPR) (I)
Daños en el sector Santa María
Este hecho no es el único que ha sucedido esta semana.La noche del lunes las lluvias también ocasionaron una creciente en la quebrada que atraviesa el sector Santa María, ubicada en las cercanías de la parroquia Sayausí.Los pobladores tuvieron que abrir una zanja por el medio de la avenida del Tejar para desfogar la gran cantidad de agua que afectó algunas viviendas de la zona.Ayer, desde las primeras horas de la mañana, se observó a los dueños de las casas con palas en sus manos retirando la tierra, rocas y troncos que el agua arrastró.
Personal de ETAPA revisó las redes de alcantarillado y limpió un “by pass” que se construyó años atrás como una alternativa para recuperar una parte del cauce natural de la quebrada, afectado por la construcción de viviendas en zonas no permitidas.Los moradores informaron que no era la primera vez que las lluvias aumentan el caudal de la quebrada y provocan inundaciones en la zona. Coincidieron en que las tuberías que se utilizan en el “by pass” son demasiado angostas para la gran cantidad de agua que pasa por la creciente del caudalPidieron que se efectúe un estudio para encontrar una alternativa para el desfogue de las aguas de la quebrada.
Fuente: Diario El Tiempo