Choferes piden revisar los precios de pasajes
La mañana de ayer los representantes de la Cámara de Transporte de Cuenca pidieron a la Municipalidad que revise cuanto antes las tarifas de transportación urbana a través de un estudio técnico.
Representantes de los conductores de buses urbanos se reunieron con la concejala Narcisa Gordillo, presidenta de la Comisión de Movilidad, para solicitar que se agiliten los mecanismos para que la discusión sobre el alza en el valor de los pasajes sea tratado por el pleno del Concejo Cantonal.
Wilmer Bravo, dirigente de la Cámara de Transporte, indicó que se ha marcado una hoja de ruta con la Alcaldía pero el tiempo les juega en contra. “Debido a la escasez de recursos nuestras unidades se deterioran y eso va en desmedro del servicio”, comenta el dirigente.
Bravo pide agilidad en las decisiones para que los recursos de los transportistas aumenten y les permitan reparar y renovar sus unidades. “También necesitamos contratar choferes, los conductores son casi siempre los dueños de las unidades que trabajan hasta 16 horas al día”, agregó.
La concejala Narcisa Gordillo acogió los pedidos de los transportistas, estos serán tratados en el seno de la Comisión de Movilidad y servirán de base para próximas reuniones con los representantes de la Cámara de Transportes de Cuenca.
Planteamientos
Los transportistas sostienen que para que se dé paso al debate sobre las tarifas debe seguirse un proceso que inicia con la aprobación de la Ordenanza de títulos habilitantes, en la que se incluya un primer debate sobre las tarifas y la formación de una comisión integrada por autoridades, usuarios y choferes que analicen el tema.
“Nosotros tenemos un estudio propio, pero si la comisión decide hacer un nuevo estudio estaremos de acuerdo”. dijo Bravo.
La concejala Gordillo sostiene que se puede mejorar el servicio sin la necesidad de un incremento significativo de las tarifas. Para ello, dijo, se analizan mecanismos aunque no especificó cuáles.
Los transportistas prefieren mantener en reserva los resultados de su estudio pero señalaron que se asemejan a los obtenidos en el 2012 por el Gobierno. Dicho estudio indicó, según los transportistas, que el precio real de los pasajes de bus urbano asciende a los 42 centavos de dólar.
Fuente: Diario El Tiempo