Noticias

Prefecto del Azuay y la ANT defienden posturas

Tanto el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, como el director de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, Boris Palacios se pronunciaron ayer sobre la controversia por la resolución de no solicitar el comprobante de pago de la Tasa solidaria como requisito para matricular los vehículos.

Carrasco emitió una cadena radial donde calificó de “decisiones centralistas” que “obstaculizan la recaudación de la Tasa solidaria”. Esta resolución, según el prefecto, perjudica a las Juntas Parroquiales.

“Es una contribución justa, el que más tiene más paga… Es la única tasa que tiene el Gobierno Provincial”, dijo.
Explicó que el dinero no pasa por manos de la institución que preside, sino por un fideicomiso que recepta y distribuye a cada una de las Juntas Parroquiales para que se ejecuten obras.
Carrasco calificó como una “acción violenta que solo se hace con el Azuay porque en Tungurahua se cobra la tasa y no pasa nada”.
Hasta la tarde de ayer la EMOV no había recibido notificación alguna de dejar de solicitar el documento de pago. Se dio a conocer que los funcionarios estarán pendientes del documento y será analizado jurídicamente.

ANT
Ayer el director de la ANT, Boris Palacios, explicó los aspectos jurídicos en los que se basó la institución para tomar la decisión, entre ellos el artículo 226 de la Constitución de la República que determina que las instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, los servidores públicos “ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley”.
Allí explicó que la ANT cumple lo dispuesto y se respeta la autonomía de la Prefectura para que siga con el cobro.
Sobre la notificación que hasta ayer en la tarde no le llegaba a la EMOV, Palacios dijo que la reforma es de aplicación nacional y es de conocimiento de toda la provincia.
Sobre el pedido de reforma a la resolución, explicó que hay un seguimiento pormenorizado desde la dirección ejecutiva, conoce la dirección nacional y las acciones se tomarán respectivamente.

Confusión

Mientras las autoridades acatan órdenes y defienden el pago, los usuarios dan a conocer su confusión, desacuerdo y cumplimiento de la ordenanza.
De las 100 personas que a diario aproximadamente pagaban la Tasa solidaria en Gualaceo, ahora no llegan ni a 10. En las agencias de revisión y matriculación de Cuenca el pago de esta tasa se realiza con normalidad.
En Gualaceo, César Nogales matriculó su vehículo pero dijo que estaba confundido con la decisión de las autoridades. Diego Vintimilla, de Paute, también pagó la tasa, pero señaló que ese valor no debería cobrarse y que los valores para las obras debería asumirlos de manera directa la Prefectura. Algunos creen que devería devolverse el dinero.

Fuente: Diario El Tiempo