Noticias

Aumenta presencia de libadores en las calles

Durante el fin de semana, un total de 58 personas recibieron citaciones por beber en la vía pública considerado por la Guardia Ciudadana como “todo un récord”, dentro de los registros de la institución municipal.

Las citaciones fueron entregadas mediante un operativo que se cumplió la madrugada del sábado y madrugada del domingo en varios puntos de la ciudad, que incluyeron la Calle Larga, avenida Remigio Crespo y el sector del Otorongo, lugares donde se concentran los centros de diversión nocturna.

En el operativo participó también la Intendencia del Azuay, miembros de la Policía Nacional y agentes de tránsito de la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV, “el trabajo es conjunto y eso se refleja en los resultados que hemos obtenido”, dijo Guillermo Cobo, jefe de la Guardia Ciudadana.
El funcionario resaltó que durante las dos últimas semanas su personal tuvo una capacitación en formación y motivación, lo que generó, según Cobo, un mejor desempeño de los policías municipales.
La capacitación repercutió además en el control de las situaciones adversas que puedan presentarse en el control de libadores. Ninguno de los citados tuvo que ser detenido, ya que no se registraron agresiones a la autoridad.

 Operativo
El operativo inició a las 09:30 en la Intendencia del Azuay, desde donde policías y guardias ciudadanos se dirigieron a la avenida Remigio Crespo, luego se hicieron presentes en el sector del Otorongo y finalmente recorrieron la Calle Larga y los sectores aledaños.
En la Calle Larga se cumplió además un operativo a cargo de la EMOV para el control de velocidad en los vehículos y consumo de alcohol de los conductores, sin que se registren mayores novedades.
El operativo finalizó en Miraflores, lugar donde se entregó la mayor parte de citaciones. De acuerdo al jefe de la Guardia Ciudadana, el sector se ha convertido en un nuevo centro para el consumo de alcohol, por lo que pondrán énfasis en el control de esta zona. Los operativos continuarán efectuándose de lunes a viernes, las 24 horas.

Fuente: Diario El Tiempo