Noticias

Por iniciar obras en Ordóñez Lasso

La reconstrucción y ampliación de la avenida Ordóñez Lasso hasta el inicio de Sayausí, a cargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, empezará la próxima semana, si no hay problemas en el proceso de contratación.

Esta obra tiene 6,4 kilómetros de longitud, 5,4 kilómetros desde la Avenida de las Américas hasta el inicio de Sayausí, 800 metros por el centro de Sayausí y 200 metros por el paso lateral de ese centro parroquial. Contará con una estructura de pavimento rígido de 24 centímetros de espesor, con un ancho promedio de 12 metros. También contará con veredas de 2,6 metros a cada lado y una ciclovía de 2,3 metros, según se publicó en la página web del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP.
La avenida Ordóñez Lasso es el principal acceso occidental de la ciudad, se conecta con la vía estatal Cuenca-Molleturo-El Empalme y con el Guayas. La inversión en la obra es de 20.239.000 dólares, incluidos los 3.496.952 dólares entregados a la Municipalidad de Cuenca para el pago de expropiaciones.
Gonzalo Cobos, subsecretario regional del MTOP, indicó: “ahora estamos llevando adelante el proceso de calificación de las ofertas que ya han sido entregados en la matriz. Forma parte de un paquete de seis proyectos que se están contratando a nivel nacional. Esperamos la primera semana de marzo iniciar los trabajos, si no se presenta alguna eventualidad en el proceso de contratación, si no existe ninguna descalificación por parte de los oferentes”.
Se trabajará con varios frentes, las 24 horas, siete días a la semana para cumplir el plazo de 12 meses. Es una obra integral que contempla trabajos de alcantarillado, agua potable, soterramiento de cables, ampliación de la avenida, parterre central, ciclovía, veredas y bordillos y señalización.

Indemnización
El papel de la Municipalidad de Cuenca, según el convenio con el MTOP, es dejar listo el tema de la indemnización a los moradores afectados. “El 98 por ciento está arreglado. No se ha llegado a establecer una escritura definitiva con aquellos que no tienen título que acredite la posesión por múltiples razones, ya sea porque son herencias, de personas desconocidas o de menores de edad. La mayoría están pagados, algunos no, porque omitieron informar un número de cuenta o dieron de otra persona y el sistema no permite hacer esas transacciones”, dijo Guillermo Argudo, director de Obras Públicas de la Municipalidad.
Si bien los bienes han sido declarados de utilidad pública y de ocupación inmediata, hay unas 10 o 12 personas que no están de acuerdo, por lo que tendrán que hacer una demanda a la Municipalidad y que así el juez establezca el valor.

 Plan
La Municipalidad de Cuenca, la Unidad Municipal de Tránsito y el MTOP alistaron un plan de movilización. Los que vienen desde la Costa tienen la vía Medio Ejido-San Joaquín y de ahí se conectan con la Avenida de las Américas.
Para quienes transiten en la ciudad podrán circular por el Paseo Tres de Noviembre, calle Del Tejar, avenida Las Pencas y la vía de San Miguel de Putushí.

Fuente: Diario El Tiempo