Noticias

CNJ cuenta con siete nuevos magistrados

Siete nuevos jueces de la Corte Nacional de Justicia, CNJ, fueron posesionados ayer como parte del proceso de renovación parcial, tras una selección de méritos y de oposición, efectuada por el Consejo de la Judicatura, CJ.

El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, tomó juramento a los nuevos jueces: José Terán Suárez, Ana Crespo Santos, Luis Enríquez Villacrés, Miguel Jurado Fabara, Pablo Tinajero Delgado, Cynthia Guerrero Mosquera y Sylvia Sánchez Insuasti.

Los magistrados reemplazan a Mariana Yumbay, Lucy Blacio, Paúl Íñiguez y Johnny Ayluardo, que obtuvieron el menor puntaje en el proceso de evaluación
Y se suman a las tres vacantes que dejaron los jueces Wilson Merino y Ximena Vintimilla, quienes renunciaron a sus cargos, y José Suing, quien fue destituido en enero de 2014.
La posesión se desarrolló en presencia de las autoridades de la Fiscalía, Ministerio de Justicia, Corte Constitucional y Judicatura, entre otras instituciones.
En su discurso, Carlos Ramírez, presidente de la CNJ, reiteró que el proceso se cumplió con base a los parámetros de exigencia y felicitó a las nuevas dignidades.
Inmediatamente, Jalkh tomó el juramento a las dignidades entrantes con lo que quedaron posesionados oficialmente y procedieron a firmar las respectivas actas.
“Éste es un momento de satisfacción. La Corte Nacional trabaja por mejorar la administración de justicia. Nada es más democrático que esta renovación que se ha llevado a cabo a través de un concurso de méritos”, expresó Jalkh.

 Cargos
Los nuevos jueces estarán en funciones durante tres años y podrán extenderse por tres años más si superan otro proceso de evaluación.
La actual Corte, que está conformada por 21 jueces, entró en funciones en enero de 2012. (VDS) (I)

 

Uno a uno los funcionarios

José Terán, se desempeñó como conjuez de la Primera sala Especializada de lo Penal, Tránsito y Colusorio de la Corte Superior de Justicia de Quito. Además fue conjuez de la CNJ y Juez de la sala de lo Contencioso Tributario.
Ana Crespo, fue agente fiscal del Ministerio Público.
Luis Enríquez, fue fiscal de Pichincha, en la Unidad de Delitos contra la Administración Pública y además fue director provincial del Consejo de la Judicatura.
Miguel Jurado, fue fiscal provincial de Pichincha y trabajó para el Consejo de la Judicatura.
Pablo Tinajero, fue asesor Jurídico del Ministro de Salud y Subdirector Nacional de Control Disciplinario, Consejo de la Judicatura.
Cynthia Guerrero Mosquera, trabajó en la Secretaría General del Registro Civil y fue directora Ejecutiva de la Agencia Nacional de Regulación y Control de Tránsito.
Silvia Sánchez Insuasti, fue ayudante judicial y jueza de la Sala Única Penal de la Corte Provincial de Pichincha.

Fuente: Diario El Tiempo