Cuatro puentes se reconstruirán
En la ruta del tranvía hay cuatro puentes que necesitan ser intervenidos para soportar el peso de las unidades. Los trabajos empezarán hoy en el puente de la Avenida de las Américas y Primero de Mayo, sobre el río Yanuncay; la reconstrucción de los demás será progresiva.
Los trabajos se ejecutarán también en el puente sobre la quebrada de Milchichig; en el río Tomebamba, en la Avenida de las Américas y Tres de Noviembre; y en la estructura sobre la quebrada de El Salado.
La estructura de estos puentes actualmente soporta el peso normal de los vehículos, pero para el tranvía se requiere reforzarlos, porque cada unidad pesará 50 toneladas, indicó el secretario de Movilidad, Gerard Fernández. “Prácticamente hay que volver a construirlos”, dijo.
En el puente del río Yanuncay se intervendrá en dos etapas: la primera en los dos carriles que están al lado este del parterre, que vienen desde el Control Sur; quedará habilitado sólo el tramo que viene desde la Feria Libre y será de doble vía. Los vehículos regresarán a su circulación normal en la calle Cantón Paute.
Con la vía alterna que se adecuará, la circulación quedará prohibida para vehículos pesados, que deberán utilizar la Circunvalación Sur. Los conductores que quieran evitar ese tramo pueden utilizar la avenida Loja como alterna y salir por las calles Cantón Gualaceo o Cantón Paute.
Por los trabajos que se ejecutan en el parterre desde hace meses, están prohibidos los giros, con el fin de aliviar la circulación. Habrá agentes de tránsito para controlar que estas disposiciones se cumplan, informó la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV.
Trabajos
Los trabajos serán en los cimientos y en la losa, para que la estructura quede firme. “Si el tranvía tuviera que frenar, la losa actual se viene abajo, porque no fue construida para ese peso”, afirmó Fernández. La reconstrucción de la mitad del puente tomará unos tres o cuatro meses y cuando esté lista se intervendrá en el otro lado del parterre por un tiempo similar.
La reconstrucción de los puentes será progresiva, es decir, se procurará terminar uno antes de empezar en otro sector para evitar problemas con la circulación vehicular, informó el secretario de Movilidad, ya que tres intervenciones serán en la Avenida de las Américas.
En el puente del río Machángara hay un paso a desnivel, ahí la infraestructura será ampliada, porque, según dijo Fernández, la intervención en ese lugar era necesaria para mejorar la circulación vehicular. En esa zona también está prevista la ampliación de la calzada y la construcción de veredas.
Fuente: Diario El Tiempo