64 ajedrecistas actúan en Juegos Binacionales
El certamen de ajedrez de los octavos Juegos Binacionales Ecuador-Perú inició ayer en las instalaciones de la Federación Deportiva del Azuay, pues esta ciudad es subsede del certamen. En el evento están inscritos 64 deportistas de ocho provincias, cuatro ecuatorianas y cuatro peruanas.
Con la intervención de ajedrecistas de El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, del Ecuador y de los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Tumbes y Piura de Perú, ayer arrancó la competición que al final otorgará el oro a los mejores de los juegos.
El evento está distribuido en cuatro mesas masculinas e igual número de femeninas. En total se disputarán tres jornadas con siete partidas de ajedrez clásico y seis de ajedrez rápido; se premiará tanto en la modalidad por equipos como en la individual.
Óscar Pulla, coordinador general del torneo, indicó que están satisfechos con la acogida. “El nivel está mejor que el de años anteriores y esperamos tener excelentes duelos hasta la última jornada. Estamos con equipos completos”, dijo.
Declaraciones
Entre el grupo de deportistas destacados que asisten a la competición se encuentra Josenka Vázquez, representante de El Oro y quien intentará defender la presea de oro alcanzada el año pasado. “Me siento fuerte y con aspiraciones de repetir la medalla. Llegué en buena forma porque recién competí en los Juegos Nacionales de Menores y creo que este torneo servirá para evaluar mi nivel de cara al próximo año”, explicó Vázquez, quien este año alcanzó el metal de bronce a nivel nacional en menores.
Por otro lado, el entrenador del equipo peruano de Amazonas, Romeo Chuquipionda, explicó que su objetivo en esta edición es dar la sorpresa y conseguir sus primeras medallas dentro de estos juegos. “Venimos a llevarnos algunas medallas, no queremos regresar con las manos vacías y sabemos que es hora de mostrarnos competitivos”, dijo el estratega que cuenta entre sus filas con la campeona nacional de su país en la categoría sub-10, Karen Heredia y el deportista de la selección nacional, Axel Alvarado.
Por su parte, Carlos Angamarca, estratega del equipo de Loja, indicó que el nivel de competencias está “muy bueno” y que los seleccionados más fuertes a priori son los de El Oro y Morona Santiago y explicó tiene grandes deportistas que han obtenido triunfos a nivel nacional por lo que vienen como favoritos.
Otras competencias
En esta ciudad también iniciará hoy el torneo de tenis de mesa que se disputará hasta el sábado en el Polideportivo de Totoracocha y mañana arrancará el atletismo en la pista Jefferson Pérez, de Miraflores.
A la par del desarrollo de las pruebas en la capital azuaya, en Machala, la sede principal de la justa deportiva, se cumplen desde el pasado lunes las competencias en baloncesto, gimnasia rítmica, fútbol, judo, karate, natación y taekwondo.
Fuente: Diario El Tiempo.