Noticias

Hoy las mujeres marchan para exigir derechos

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre de cada año, colectivos feministas junto a varias instituciones públicas y privadas de esta ciudad saldrán hoy a las calles a decirle basta al maltrato.

El lugar de concentración será en el parque San Blas a las 08:30, desde donde marcharán por la calle Simón Bolívar hacia la glorieta del Parque Calderón, lugar en el que se desarrollará una feria ciudadana con carpas explicativas sobre protección de derechos y prevención de la violencia.

Dentro de la agenda se ha planificado para las 12:00 la presencia de las activistas en la sesión del Concejo Municipal para que presencien la presentación del informe anual del Departamento de Equidad Social y de Género de la Municipalidad.

 

Problemática

La marcha busca visibilizar la realidad que viven siete de cada diez mujeres en Cuenca que, según el departamento de Equidad de Género, han sufrido al menos una vez en su vida algún tipo de violencia física, sexual, psicológica o patrimonial.

Es el caso de Elizabeth L., una mujer de 29 años que mañana saldrá a la marcha junto a varias de sus compañeras de la fundación María Amor, la marcha significa un nuevo ciclo de vida para esta joven que estuvo a punto de morir por un ataque propiciado por su conviviente, quien poco después de ser sentenciado falleció en un centro de reclusión.

Para Elizabeth, la marcha será su despedida de Cuenca; ella regresará a Loja, su ciudad natal, con la esperanza de rehacer su vida. Como ella, seis de cada diez mujeres en Cuenca han sido víctimas de violencia física, según datos que maneja el Movimiento de Mujeres.

Los datos de judicialización de la violencia no son alentadores, según las instituciones que trabajan en la restitución de los derechos de la mujer.

Según el Consejo de Seguridad Ciudadana, el 94 por ciento de las denuncias por violencia intrafamiliar son planteadas por mujeres. La mayoría representan a casos de violencia física y psicológica y el 78 por ciento de ellas tienen que ver con su relación de pareja.

El Consejo de la Judicatura maneja cifras similares. Según Esteban Flores, director provincial de la entidad, en el último mes fueron receptadas 919 causas de violencia contra la mujer, de ellas 776 corresponden a violencia física.

A la Judicatura le preocupa, a más de los casos receptados, una cifra que llama la atención: de los 919 casos registrados el último mes, 538 no fueron resueltos debido a que se retiró la denuncia en contra del agresor.

Según María José Machado, funcionaria del Departamento de Equidad de Género de la Municipalidad, esto se debe a que “en nuestra realidad local vivimos un círculo de violencia” que se presenta en las relaciones de pareja y que va de la acumulación de tensiones a la explosión violenta y en muchos de los casos no termina con la ruptura de la relación, sino con la reconciliación, que vuelve a convertirse en violencia.

La funcionaria hizo un llamado a las mujeres a reaccionar contra esta realidad y sumarse a la marcha de hoy contra de la violencia. (RET)

 

Unidad Judicial se traslada

El director provincial del Consejo de la Judicatura, Esteban Flores, informó que el jueves a las 10:00 se llevará a cabo la inauguración de las nuevas oficinas de la Unidad Judicial contra la Violencia a la Mujer y a la Familia de Cuenca.

La institución se trasladará al bloque B de la Casa Judicial del Azuay, en donde se han adecuado instalaciones “modernas y funcionales”, según Esteban Flores.

 

La nueva oficina contará con un departamento de atención médica, un sistema de cámaras de video para evitar la revicitimización en los procesos declaratorios, sala lúdica, un jardín y áreas verdes.

Fuente: Diario El Tiempo