Deportes

Patinaje se disputa con 59 corredores en Totoracocha

Las competencias del certamen de patinaje de carreras de los novenos Juegos Deportivos Nacionales de Menores arrancaron ayer en el patinódromo de Totoracocha con la presencia de 11 delegaciones provinciales y 59 deportistas.

En la primera fecha del certamen, que se extenderá hasta el viernes, la figura fue el guayasense Víctor Cali.
Con una jornada emocionante, accidentada y llena de vértigo se dio inicio ayer a las pruebas de patinaje de carreras de los Juegos de Menores 2014. En el evento están compitiendo las provincias de  Azuay, Carchi, Chimborazo, El Oro, Guayas, Imbabura, Loja, Pastaza, Pichincha, Sucumbios y  Tungurahua. En total están participando 39 deportistas varones y 20 mujeres.

Competencias

En la apertura del certamen, la primera competencia en cumplirse fue la de contrarreloj individual 300 metros. En varones, el dominador absoluto de la prueba fue el guayaquileño Víctor Cali, quien desde el arranque se mostró imbatible.
Cali obtuvo el primer lugar con un tiempo de 29 segundos y 67 centésimas. El segundo puesto fue para el pichinchano Sebastián Ávila con un registro de 29s 91c y el tercero para su coterráneo Mateo Chacón con 29s 96c. En cambio, en damas el oro se lo llevó la pichinchana María Naranjo, quien completó los 300 metros en 30s 23c; sus escoltas fueron las lojanas Nicole Carvallo, segunda con 30s 69c, y María Carrión, tercera, con 30s 33c.
Luego se disputó la prueba de estrategia denominada liebre ocho minutos y dos vueltas. En esta competencia llegaron los accidentes; tanto en damas como en varones las caídas fueron protagonistas y obligaron a que varios deportistas sean retirados en camilla.
Al final, en hombres repitió oro el guayasense Cali, quien mostró toda su resistencia en el remate. La medalla plateada fue para el capitalino Mateo Chacón y el bronce para el azuayo Alejandro Serrano, quien fue la sorpresa al colarse en el podio tras correr sin ayuda de equipo toda la prueba.
En damas, todo fue más fácil para el equipo de Loja que hizo el uno y dos. Las lojanas trabajaron en conjunto y en las dos últimas vueltas lanzaron a sus figuras para llevarse el oro con María Carrión y la plata Nicole Carvallo. Completó el podio la pichinchana Marjory Dorado.
Para hoy, las competiciones iniciarán a las 09:00. El primer evento será los 1.000 metros esprint; luego se correrá la combinada de 6.000 metros y finalmente los 3.000 metros.

Declaraciones
La figura de la primera fecha, Víctor Cali, aseguró que el duelo por el podio general está cerrado porque la competitividad entre todos  los equipos está fuerte. “Realmente todo está cerrado, hay grandes duelos en todas las pruebas, pero como Guayas tenemos la obligación de vencer. Venimos a colgarnos el oro en todo”, dijo tras asegurar que competirá en las 11 pruebas que se disputan.
En cambio, la lojana María Carrión indicó que el primer día del certamen estuvo marcado por una fuerte rivalidad con Pichincha. “Creo que es el equipo a vencer en damas. Son fuertes y trabajan mucho en conjunto; pero, por ahora hemos encontrado la forma de deternerlas. Vamos a pelear por el primer puesto en el tablero por provincias”, manifestó.
Por su parte, el único azuayo que se subió al podio ayer, Alejandro Serrano, auguró un futuro prometedor en las siguientes jornadas. “Sabíamos que en la apertura íbamos a sufrir mucho porque no tengo compañeros y al participar solo siempre los demás tratan de relegarme o dejarme fuera. Pero dimos lucha y se consiguió una medalla. Ahora espero alcanzar más medallas en el fondo donde me siento más confiado ”, afirmó.

Fuente: Diario El Tiempo.