Noticias

Venta de licor y drogas alarma los fines de semana

Los fines de semana las instituciones de control centran su atención en la venta de licor fuera de los horarios establecidos y de sustancias estupefacientes en lugares conflictivos de la ciudad como La Merced o la Terminal Terrestre.

La noche del viernes y madrugada del sábado, la Intendencia de Policía clausuró tres tiendas por vender bebidas alcohólicas pasadas las 22:00, además decomisó gran cantidad de licor por venderlo sin tener los permisos correspondientes para esa actividad.

A las 02:00 del sábado, los operadores de las cámaras del ECU-911 detectaron que en la avenida Gil Ramírez Dávalos y calle Del Chorro, sector de la Terminal Terrestre, una mujer vendía sustancias estupefacientes, por lo que envió a la Policía para que investigue el caso.

Evidencias

Hasta el sitio acudieron dos unidades policiales y desde la consola del ECU-911 indicaban a los uniformados que la sospechosa, al percatarse de la presencia policial, lanzó una funda sobre el techo de un local.
Un uniformado buscó la evidencia de la supuesta actividad ilícita, pero no logró encontrarla, porque al parecer cayó en un lugar inaccesible y a esa hora no se encontraba el propietario para que autorice ingresar al inmueble.
Los uniformados dijeron que el lugar es frecuentado por microtraficantes, quienes aprovechan de la concurrencia de personas que buscan los servicios de homosexuales y prostitutas, para ofrecer diferentes tipos de drogas.
En la Policía informaron que en la zona de la Terminal Terrestre al igual que en La Merced, la Unidad Antinarcóticos ejecuta un trabajo de inteligencia, cuyos resultados se verán una vez que se cumplan con los procesos investigativos que llevan adelante conjuntamente con la Fiscalía.

Problemática

Edison Moscoso, intendente de Policía, dijo que los operativos que se cumplen en los barrios y en las calles de la ciudad, tienen fines preventivos, porque hay ciudadanos que tienen la costumbre de libar en la vía pública, actitud que en muchas ocasiones lleva a riñas que tienen consecuencias fatales.
El funcionario lamentó que la mayoría de dueños de tiendas, licorerías y sitios de diversión nocturna son reincidentes en infringir las normas de funcionamiento, razón por la cual advirtió que no dudará en aplicar la ley, lo que implica hasta una clausura definitiva.
Según la normativa que regula el funcionamiento de este tipo de negocios, la primera clausura es de ocho días, la segunda 15 días, la tercera un mes y la cuarta  vez la clausura es definitiva.
En caso de que los dueños rompan los sellos de clausura antes del periodo de clausura, incurren en un delito que implica juicios penales. (ASQ)

Fuente: Diario El Tiempo