Noticias

Al menos 120 yihadistas muertos en los bombardeos

Al menos 120 extremistas murieron este martes por los bombardeos de la coalición internacional liderada por EE.UU. contra los yihadistas en Siria, dijo el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderrahman.

El Pentágono reconoció que las fuerzas estadounidenses que atacaron posiciones de la organización Estado Islámico (EI) en Siria alcanzaron también a un grupo de Al Qaida en ese país.

Los países árabes aliados Bahréin, Jordania, Catar, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos apoyaron las operaciones contra el EI, añadió el Pentágono en un comunicado.

Pero además de los ataques aéreos contra las posiciones de los yihadistas del EI, los primeros en Siria, los aviones estadounidenses bombardearon el refugio de Khorasan, un grupo de veteranos de Al Qaeda, en el oriente de la provincia de Alepo, precisó.

Abderrahman indicó por teléfono que los aviones internacionales alcanzaron bases del EI en las provincias de Al Raqa, Deir al Zur, Al Hasaka y Alepo, además de posiciones del Frente al Nusra en Siria, en este país.

Por el momento, se desconoce si algún combatiente del EI ha muerto o ha resultado herido en los ataques. Según la ONG, la coalición ha lanzado más de cincuenta ataques en las últimas horas contra posiciones del EI, que en la última semana ha evacuado muchos de sus cuarteles.

El portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, contralmirante John Kirby, anunció anoche que su país y «naciones aliadas» habían iniciado la ofensiva de ataques aéreos contra el EI, con una combinación de cazas, bombarderos y misiles Tomahawk.

Fuentes oficiales citadas por The Washington Post y The New York Times precisaron que en la operación están involucrados cinco estados árabes: Baréin, Jordania, Catar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos.

El Gobierno de Damasco afirmó hoy que apoya y está listo para cooperar con «cualquier esfuerzo internacional» contra los grupos yihadistas, siempre y cuando se respete la soberanía nacional y sea de acuerdo a las resoluciones internacionales.

Fuente: NTN24