Noticias

Ecuador: Denuncian ‘camisetazo’ de concejal Antonio Ricaurte

Un primer revés político sufrió ayer el alcalde Mauricio Rodas, cuando en la sesión plenaria el bloque de Alianza PAIS (AP) intentó conformar las 21 comisiones del Concejo con el voto de su aliado Antonio Ricaurte, de la alianza SUMA-VIVE.

La sesión tenía por objetivo conocer el informe de la comisión especial presidida por el concejal Sergio Garnica (SUMA-VIVE) respecto a la conformación de las 21 comisiones con las que trabajará el Municipio; donde puntualmente se recomienda que a falta de acuerdos entre los concejales de AP y los de SUMA-VIVE, sea la Comisión de Mesa, presidida por Rodas, la que arme la propuesta, conforme lo determina la ordenanza que se aprobó la semana pasada.

Pero una propuesta del concejal Mario Guayasamín (AP), con el distributivo de comisiones que contó con el apoyo de Ricaurte, alertó a Rodas, quien clausuró la sesión y no se ejecutó dicha intención.

Garnica explicó que en la comisión especial no hubo acuerdos porque la bancada de AP, sin respetar la proporcionalidad, pretendía tener mayorías en las comisiones “más importantes”, que darán viabilidad a las propuestas de campaña que hizo Rodas.

Las comisiones que son apetecidas por AP y también por SUMA-VIVE son: Presupuesto, Movilidad, Seguridad, Uso del Suelo y Ordenamiento Territorial. La mayoría de esas comisiones la integran cinco miembros y, según Garnica, AP buscaba colocar 3 concejales de su bancada y dos para SUMA-VIVE. En cambio esa alianza, añadió, propone poner dos miembros para AP, dos para SUMA-VIVE y uno para CREO.

Tras la clausura de la sesión, la vicealcaldesa Daniela Chacón (SUMA-VIVE) habló de un posible ‘camisetazo’ frente a la postura que asumió el concejal Ricuarte, quien improvisó una rueda de prensa junto a los concejales del bloque de AP, para aclarar su accionar.

Ricaurte explicó que su posición fue en la línea de la defensa democrática, y que se esperaba presentar una moción para la integración de las comisiones, que a su criterio tuvo que ser respetada por la “proporcionalidad política existente”.

Aclaró que está con la intención de trabajar y dijo que respeta las declaraciones de la edil Chacón, sobre un supuesto ‘camisetazo’, pero que no las comparte.

Garnica, quien preside el movimiento VIVE, dijo que al interior de la organización se analiza el tema y para la tarde de ayer se tenía previsto una reunión de la agrupación para pedir explicaciones a Ricaurte y tomar una decisión.

Estamos muy preocupados con lo que sucedió hoy (ayer). Esperamos que se superen los malos entendidos y que depongamos los intereses personales”.
Mario Guayasamín, concejal AP

Fuente: Diario El Universo