Noticias

COSTA RICA: Luis Guillermo Solís, nuevo presidente

El candidato opositor Luis Guillermo Solís fue electo cómo el nuevo presidente de Costa Rica. Con el 77 por ciento de las actas escrutadas obtuvo el 77,69 por ciento de la votación.

Desde el Tribunal Supremo de Elecciones, TSE, se informó que el proceso electoral transcurrió “con tranquilidad, serenidad y sin irregularidades graves”, con una población que se está “tomando muy en serio” la elección.

“Debemos felicitar al pueblo costarricense porque se está tomando muy en serio la responsabilidad de elegir Presidente”, expresó en una conferencia de prensa el presidente del TSE, Luis Antonio Sobrado, después de transcurrida la mitad de la jornada.
El candidato del Partido Acción Ciudadana, PAC, Luis Guillermo Solís, y el del gobernante Partido Liberación Nacional, PLN, Johnny Araya, hicieron ayer llamados reiterados a la población para que acudan a las urnas.
“Le pido nuevamente a las personas que salgan a votar. Así que pido un sufragio alegre, comprometido para que, cuando se cierren las urnas, estén repletas de ilusiones”, expresó Solís a los periodistas.
Solís se ha establecido como meta alcanzar un millón de votos, lo que equivale a la tercera parte del padrón electoral, una cifra muy ambiciosa jamás alcanzada en la historia del país por algún aspirante presidencial.
Por su lado, Johnny Araya dijo hoy que a pesar de haberse retirado de la campaña hace un mes al considerar que no tenía posibilidades de ganar, sigue conservando “esperanzas de alcanzar la Presidencia”.
Araya aseguró que “es previsible que vayamos a tener un alto nivel de abstencionismo” por lo que para evitarlo instó a los ciudadanos a acudir a las urnas.
“Me parece importante que el próximo Presidente llegue con un mandato claro, por eso hago un llamado a los costarricenses para que salgan a votar y de manera particular a los del PLN para que se movilicen”, dijo Araya.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, también pidió a la población que acuda a las mesas porque se trata de “una obligación con la democracia”.

 

Fuente: Diario El Tiempo