Noticias

Cancilleres de 14 países rechazan adelanto de elecciones en Venezuela

Este martes el Grupo Lima rechazó el adelanto de las elecciones presidenciales en Venezuela.

A través de un comunicado, los cancilleres y representantes diplomáticos de 14 países argumentaron que la decisión deja en entredicho unos comicios “transparentes y creíbles”.

“Exigimos que las elecciones presidenciales sean convocadas con una adecuada anticipación, con la participación de todos los actores políticos venezolanos y con todas las garantías que corresponda”, indicó el canciller Heraldo Muñoz.

Por su parte la portavoz del Departamento de Estado Heather Nauert dijo que Estados Unidos apoya sólo “elecciones reales” y no a la “ilegítima Asamblea Nacional Constituyente” de Venezuela.

Más temprano, la Asamblea Nacional Constituyente gobernante, adelantó una votación en la que el presidente Nicolás Maduro espera triunfar sobre una oposición dividida y ganar un segundo mandato.

Los comicios se realizarán antes del 30 de abril, decidieron los constituyentes. Las elecciones estaban supuestas a celebrarse en diciembre de 2018.

La decisión generó una reacción casi inmediata de un grupo de naciones de la región y de México, que anunció a través de su canciller Luis Videgaray el retiro de su país del proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.

México participaba como facilitador internacional de las negociaciones junto con Chile, Bolivia, Nicaragua, Paraguay, San Vicente y las Granadinas, el presidente de República Dominicana Danilo Medina, y el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

Videgaray escribió en su cuenta de Twitter que la decisión del oficialismo venezolano es “incompatible” con el proceso que se viene adelantando desde septiembre pasado en República Dominicana.

“La fecha de la elección era una de las cosas más importantes que ahí se negociaban, y no se había llegado a un acuerdo al respecto”, indicó el canciller al reconocer que es “lamentable” el anuncio de la Constituyente porque “acaba con la seriedad del proceso de negociación”.

“Esta decisión imposibilita la realización de elecciones presidenciales democráticas, transparentes y creíbles”, dijo el llamado Grupo de Lima, que integran Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía, al rechazar el anuncio de la Constituyente.

El canciller mexicano aseguró que su país continuará ayudando a buscar la democracia para Venezuela.

El grupo, que se reunió el martes en Santiago de Chile para discutir la crisis de Venezuela, exigió al gobierno venezolano que se convoquen elecciones con una “adecuada anticipación”, y con todas las garantías que corresponda, incluida la participación de observadores internacionales independientes, y planteó que una consulta que no cumpla estas condiciones “carecerán de legitimidad y credibilidad”.

 

 

Fuente: Teleamazonas