Noticias

Invierno destroza las vías azuayas

El paso hacia los cantones orientales por El Descanso permaneció restringido hasta ayer, como prevención ante la caída de rocas y el riesgo de inundación. No es la única vía afectada. Varias carreteras del Azuay presentan deslaves y obstrucciones a causa del fuerte temporal.

El subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, MTOP, Boris Palacios, informó que se trabaja en la limpieza de desprendimientos en las vías Cuenca-Gualaceo, Paute-Guachapala, Cuenca-Molleturo, Cuenca-Girón-Pasaje, y Sígsig-Gualaquiza.
Adicionalmente los municipios de Paute, Gualaceo y Guachapala laboran en la remoción de escombros en vías de su competencia. En tanto, la Prefectura del Azuay ha destinado maquinaria a las carreteras alternas para comunicar a Cuenca con los cantones orientales.


Para hoy se tiene previsto la reapertura del tránsito vehicular por El Descanso. Palacios aseguró que el MTOP mantendrá maquinaria de forma permanente en el sector del Puente Europa, con el fin de atender cualquier emergencia, de forma inmediata.

Movilidad
Hasta ayer al mediodía las cuadrillas del MTOP limpiaron la totalidad de los derrumbes de rocas en la vía hacia Gualaceo. El paso estuvo expedito en la tarde pero se decidió espera hasta hoy para permitir el tránsito vehicular, a la espera de que no se registren nuevos deslaves.


“En la mañana (de ayer) se hizo una inspección cuyos resultados serán puestos a disposición del COE para que tome la mejor decisión sobre la reapertura de la vía”, explicó Palacios.
El cierre motivó a que los vehículos se desvíen por las vías El Valle-Sígsig, Azogues-Bulán y San Cristóbal-Paute, esta última con restricciones a causa de deslaves y al mal estado de la carretera.
El transporte público y de carga también se vio afectado. En el Puente Europa se formaron filas de camiones cuyos conductores prefirieron esperar a que se reabra la vía, antes que arriesgarse a transitar por las carreteras secundarias.
Los buses intercantonales hicieron transbordo en el Puente Europa o tomaron la vía a Jadán como alternativa. El pasaje entre Gualaceo y Cuenca se incrementó a dos dólares, lo cual generó reclamos de los usuarios.

Cantones
La conexión entre cantones también resultó afectada. En el sector de El Cabo el paso por el Puente de la Unidad fue restringido por los moradores de la zona.


Los estribos del puente se debilitaron por la fuerte corriente del río Paute y éste corre el riesgo de desplomarse, según el alcalde de Gualaceo, Juan Diego Bustos.
“Hay empresas privadas que nos quieren ayudar a estabilizar los estribos del puente. Necesitamos la maquinaria para hacerlo. El tema es urgente”, dijo la autoridad.
En Guachapala, el paso lateral y el sector de Araña Huayco se vieron afectados por deslaves que el MTOP, en coordinación con el Municipio, despejó.
En Paute, la vía que a Uzhupud tuvo interrupciones parciales por deslaves, mientras que en la carretera hacia Dug Dug se registraron unos 20 desprendimientos de grandes rocas, que amenazaron a casas como la de Oswaldo Cárdenas, quien la noche anterior durmió en la cancha de la localidad por el temor a los derrumbes.


Emergencias
El COE cantonal de Paute se reunió ayer para tratar sobre las afectaciones del invierno. El concejal Jorge Torres indicó que se han registrado problemas en La Virginia, San Cristóbal y Tacapamba, pero la mayor preocupación es la falta de agua. Tanqueros del Cuerpo de Bomberos de Paute distribuyeron el líquido vital.
El COE provincial se trasladó ayer a Paute donde la Gobernadora recorrió zonas afectadas para verificar si se amerita una declaratoria de emergencia.
En tanto, el COE de Guachapala declaró en emergencia al estado vial. Esta medida incluye la suspensión de actividades en el CIBV, el cierre en la noche del paso lateral y la presencia permanente de la Policía en las carreteras. (JPM) (I)


Cuenca se recupera

La Municipalidad informó que se trabaja en la recuperación de la Planta de Asfalto, afectada por la lluvia del domingo. Los ríos han vuelto a la normalidad y el servicio de agua potable, que presentó intermitencias, será regular desde hoy.

De acuerdo a Lenin Álvarez, técnico de ETAPA, la probabilidad de lluvia para el fin de semana es de un 90 por ciento y los pronósticos indican que habrán lluvias sobre lo normal durante los meses de mayo y junio.

Fuente: Diario El Tiempo