Tranvía en un empantanamiento legal
Tras hacerse pública una denuncia de Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, sobre supuestas irregularidades en la contratación del Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) para el proyecto Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, hay reacciones.
Cabrera denunció que la participación de Euskotren, del Gobierno Vasco, en el CCRC se redujo del 51% al 3% del importe adjudicado, en 2013, pocos meses después de firmar el contrato, por un monto de cerca de 72 millones de dólares.
Y fue precisamente la presencia de dicha empresa (Euskotren) la que permitió al Municipio de Cuenca hacer una contratación directa, pues de no haber sido así hubiese tenido que convocar a una licitación internacional.
Wilson Muñoz, quien fue concejal de Cuenca en 2013, cuando se firmó el acuerdo con CCRC, señaló que la Contraloría General del Estado (CGE) tiene que investigar estas supuestas inconsistencias.
Control
“Es extraño que luego de que la actual administración esté tres años recién ahora se desayune, se de cuenta y se evidencia este tema… No puedo decir si es o no es, pero si puedo decir que las cosas se deben hacer a su tiempo…”, precisó.
Muñoz además solicitó la intervención de la Procuraduría General del Estado (PGE) y señaló que se debe fundamentar una reclamación a nivel internacional en el proceso de medicación con CCRC que se cumple en Chile.
“Nace una preocupación sin duda, pero hay que tener cuidado de que este caso no se vaya a politizar, aquí deben entrar los órganos de control en una investigación profunda para ver qué es lo que ha ocurrido…”, refirió.
Iván Granda, concejal de Cuenca, quien viajó con Cabrera y Xavier Barrera, concejal, a España para pedir datos sobre este tema al Gobierno Vasco, igualmente pide la intervención de las instancias de control.
Reclamo
Granda explicó que el objetivo del viaje fue presentar un reclamo a la delegación del Gobierno Vasco, en Madrid, para pedir una explicación sobre el accionar de Euskotren. El edil inició un proceso de fiscalización hace un año y medio.
Indicó que en el proceso previo a la contratación apareció la empresa Corsán-Corviam como parte del CCRC, pero no podía contratar con el cabildo local porque tenía pérdidas financieras.
Entonces creó una empresa en Ecuador llamada Infrainter dos meses antes de la contratación y con un capital de 2.000 dólares. Pasó a representar un 28% del contrato.
Indicó que Euskotren luego pasó el 48% de su 51% de participación precisamente a Corsán-Corviam, firma, que de acuerdo con Granda tiene graves pérdidas económicas e incluso problemas legales. (CSM)-(I)
FISCALIZACION
Dora Ordóñez, concejal de Cuenca, la fiscalización y la administradora del contrato de Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, es decir el Municipio de Cuenca, también deben responder por las inconsistencias detectadas.
“Si es que yo administro los contratos tengo que estar pendiente de quienes son los procuradores comunes, los representantes técnicos, que se entiende deberían tener permanente contacto con la fiscalización y la entidad contratante…”, dijo.
“Después de tres no saber quienes efectivamente están detrás de la ejecución de esta obra… La fiscalización debió estar pendiente desde el principio por ejemplo de que se cumpla con el personal técnico…”, precisó.
Para Ordóñez se puede complicar la contratación de una nueva constructora que se haga cargo de terminar el tranvía porque hay garantías técnicas que no se sabe quién va a cumplir.
DETALLES
El 15 de octubre el Municipio de Cuenca declaró por 60 días la emergencia grave a la movilidad urbana, accesibilidad, seguridad, saneamiento y prestación debida de los servicios públicos. Luego amplió por 60 días más.
Según datos del Municipio de Cuenca el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) recibió un anticipo de un monto total de 21.641.538 dólares de los que no ha devengado 8.860.000 dólares.
El Municipio de Cuenca presentó una solicitud de impugnación de una claúsula del contrato con el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) que determina que en caso de mediciación esto se haga en Chile.
El 29 de diciembre de 2016 finalizó el plazo para que el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) entregue concluido la obra civil del proyecto Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca. No cumplió con este plazo.
Fuente: Diario El Mercurio