Presunto tráfico de influencias en ETAPA
En manos de la Fiscalía se encuentra una indagación por el delito de Tráfico de influencias, en base a una serie de contratos presuntamente entregados a familiares de funcionarios por un aproximado de 18 millones de dólares, según una denuncia del Servicio Nacional de Contratación Pública, SERCOP.
Dicha denuncia fue puesta por el director nacional del Servicio Nacional de Contratación Pública, SERCOP, Santiago Vásquez Cazar, y señala como posibles involucrados a cinco altos funcionarios de la empresa municipal.
El documento fue conocido luego de que el concejal Cristian Zamora denunció irregularidades en la adjudicación de dos contratos firmados para la ampliación y conducción de la planta de Tixán por unos 20 millones de dólares.
En su exposición, el edil mencionó la denuncia como antecedente de su propia investigación, y señaló que “la Fiscalía sabrá determinar si existe o no el delito”.
Añadió que en dichos contratos “hubieron argumentos suficientes para descalificar a las empresas que se adjudicaron las obras”, pero esto no sucedió.
El gerente general de la empresa municipal, Iván Palacios, dijo desconocer la denuncia presentada ante la Fiscalía, desestimó los argumentos de Zamora y anunció una rueda de prensa para hoy, con el fin de sustentar su posición.
Denuncia
De acuerdo a la denuncia presentada a la Fiscalía, el director nacional del SERCOP indica que el 22 de febrero llegó a su correo institucional una alerta sobre una presunta vinculación entre un alto directivo de ETAPA y una empresa constructora.
En dicho correo, asegura el director del SERCOP, se mencionó que “para que no sea tan evidente su vinculación, (el funcionario de ETAPA) solicitó licencia en los días de publicación y fechas tentativas de adjudicación”.
En base a esto el SERCOP inició una investigación interna y encontró indicios de responsabilidad penal por un presunto tráfico de influencias, “por cuanto muchas de las contrataciones adjudicadas fueron a personas allegadas a diversos funcionarios de la entidad”.
El documento indica que se habría adjudicado a un familiar de un directivo de ETAPA siete procesos a título personal por 3,9 millones de dólares y cuatro más en consorcio por unos 14,18 millones más.
También se indica que al hermano de otro funcionario se le adjudicó un contrato por 65.000 dólares, al padre de una servidora dos contratos por 15.000 dólares, a la prima de otra funcionaria un contrato por 38.000 dólares y a la media hermana de un alto cargo dos contratos más por 42.000 dólares. Todos estos supuestos hechos están en etapa de investigación.
Fiscalización
El concejal Zamora añadió que en uno de los contratos que son parte de la denuncia presentada ante la Fiscalía, “se puede evidenciar” que el contratista incumplió en su oferta con el tiempo de vida útil de la maquinaria, la potencia requerida, y el porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano, VAE, lo que permitió a la empresa “obtener una puntuación mayor a la que debía tener”. La obra cuesta unos 11 millones de dólares.
En el contrato para construir la conducción de agua cruda hacia la planta de Tixán, por unos 10,48 millones de dólares, Zamora sostiene que se presentó un pago a los obreros por debajo del salario básico y 45 rubros con errores, por lo que la oferta debió descartarse, lo cual no pasó.
En este marco, ayer el gerente de ETAPA, con el alcalde Marcelo Cabrera como testigo de honor, firmó el contrato con la empresa observada.
Cabrera dijo que los argumentos presentados “no van detener las obras”, mientras que Palacios sostuvo que los problemas eran subsanables, algo que el edil rechaza.
La investigación de Zamora fue corroborada por la concejala Martha Castro, de la Comisión de Fiscalización de la Municipalidad y motivó una reunión de la Comisión de Obras Públicas para hoy, con el fin de analizar el tema. (JPM) (I)
EL DATO
Sanción
El tráfico de influencias se castiga hasta con cinco años de prisión, según el artículo 285 del COIP.
Fuente: El Tiempo.