Noticias

Deportes: Schumacher cumple un mes en coma

El alemán Michael Schumacher cumple hoy un mes en coma artificial en un hospital de Grenoble, en el este de Francia, mientras los expertos médicos dejan entrever su pesimismo sobre la posible recuperación del heptacampeón de Fórmula Uno.
“Es muy poco probable que el Schumacher que conocíamos antes del accidente regrese”, escribió en su blog el que fuera jefe médico de la Fórmula Uno, Gary Harstein, sobre la salud del expiloto, que se golpeó la cabeza con una roca el pasado 29 de diciembre cuando esquiaba -con casco- en la estación de Méribel, en los Alpes franceses.
El médico estadounidense prepara el terreno ante un hipotético despertar de El Káiser, que acaba de cumplir 45 años, y avisa que “habrá que considerar un triunfo de la resistencia humana el hecho de que Schumacher sea aún capaz de caminar, de alimentarse, de vestirse y conservar ciertos aspectos positivos de su personalidad”.
Y apoya su reflexión con estadísticas, pues el cincuenta por ciento de los pacientes con un traumatismo como el de Schumacher que pasan un mes en estado vegetativo y despiertan sufren “deterioros neurológicos significativos”.
“Si el estado vegetativo dura seis meses, se baja al 20 por ciento, a menudo con deterioros graves. Tras un año, la recuperación del estado de consciencia es muy rara”, apunta.
El estado de salud de Schumacher es “estable”, según hizo saber su entorno el pasado 17 de enero, días después de que los médicos que le tratan en Grenoble señalaran que el alemán sufre “lesiones craneales difusas y serias”.

El apoyo no para
° Mientras el pesimismo gana terreno entre los expertos, Schumacher sigue recibiendo el apoyo de sus seguidores, que le han enviado su aliento en un millar de cartas, quienes se concentraron ante el hospital en su cumpleaños, el pasado 3 de enero, y el pasado domingo marcharon en su honor en el circuito belga de Spa-Francochamps.

 

Fuente: Diario La Hora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *