Noticias

Guayaquil: Con lluvia y protestas se realizó diligencia por caso Fybeca

El torrencial aguacero que soportó la ciudad la madrugada de ayer provocó el retraso en la reconstrucción de los hechos del denominado caso Fybeca, en la ciudadela Alborada, en el norte. La diligencia, que estaba anunciada para las 05:00, se inició pasadas las 07:30.

En el procedimiento participaron cinco peritos de la Unidad de Criminalística Contra la Vulneración de Derechos Fundamentales (UCCVDF) de Venezuela, expertos en técnicas de inspección ocular y trayectoria balística, quienes trabajarán con el equipo de investigación de la Fiscalía.

La zona en donde se realizó la reconstrucción fue aislada por miembros de la Policía Judicial y de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), que desviaron a los vehículos.

En los alrededores, un grupo de personas portando carteles pedía justicia por los uniformados procesados y detenidos en el caso, quienes llegaron al sitio a bordo de un bus que fue custodiado por sus propios compañeros.

El fiscal general, Galo Chiriboga, explicó que con la reconstrucción intentan recrear los hechos ocurridos el 19 de noviembre del 2003 en los exteriores de Fybeca y buscar indicios o evidencias en la escena donde murieron ocho personas y otras tres desaparecieron.

Se informó que en la reconstrucción los expertos cotejarán las versiones de las víctimas, testigos y procesados, con la simulación, paso a paso, de lo sucedido en el 2003.

Se recreará desde el instante en que los 20 policías que participaron en el operativo Fybeca salieron de madrugada del cuartel policial hasta el momento de ejecución de la operación en la farmacia.

La Ab. Luz María Pico, representante legal de los policías implicados, mencionó que no se puede juzgar dos veces “a los valientes hombres, los policías, de haber salvado a la comunidad guayaquileña de estos delincuentes”.

La diligencia continuaba hasta las 18:00 de ayer, en medio de decenas de curiosos que permanecían en los alrededores.

La Fiscalía informó que el análisis balístico que se realizará el 27 y 28 de enero tiene como objetivo reconstruir lo acontecido en la farmacia, a partir de los elementos balísticos encontrados en la escena hace diez años.

Proceso: Judiciales

Inspección ocular

Al empezar la diligencia, los expertos venezolanos realizaron una inspección en el interior del local, para ubicar el espacio físico en el que inicialmente ocurrieron los hechos.

Las investigaciones en el caso requieren independencia e imparcialidad… La mayoría de procesados integraban o pertenecen a la Policía Nacional”.
Comunicado de Fiscalía

Mi hijo se entregó de forma voluntaria hace unos dos meses… Él es inocente y ya un juez lo absolvió por este mismo caso, ahora quieren volver a hacerlo”.
G. V., madre de policía

 

Fuente: Diario El Universo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *