Noticias

Cuenca: Seis meses de prisión para cazador de cóndor

A seis meses de prisión fue sentenciado Manuel Guillermo Damián Damián, de 61 años, por el delito ambiental de haber matado un cóndor andino, que está entre las especies protegidas por el peligro de extinción.

La audiencia de juicio se cumplió ante el Tribunal Primero de Garantías Penales, en la que el imputado reconoció haber cometido la infracción, en consecuencia se acogió al procedimiento de juicio abreviado, con lo que se prescindió de la oralidad, la contradicción y sustentación de pruebas.

Damián fue involucrado en la matanza del cóndor el 27 de abril del año anterior, a raíz de la publicación en la red social Facebook, de fotografías en las que se veía a un grupo de campesinos sosteniendo de las alas, a un cóndor muerto que fue cazado el 23 de abril, en las alturas de Gulay, perteneciente a la Victoria del Portete.

Proceso

La difusión de las fotografías causó conmoción nacional, porque se había matado al ave emblemática del Ecuador. Desde aquella fecha las autoridades ambientales y Fiscalía iniciaron las investigaciones para dar con el paradero del cazador.
Los primeros indagados fueron los campesinos que aparecían en la fotografía, quienes denunciaron que el cazador era su coterráneo Manuel Guillermo Damián. Con esa información se instauró un proceso penal en su contra.
El 10 de mayo se cumplió la audiencia de formulación de cargos en la que el Juez dictó orden de prisión preventiva. Debido a que dicha diligencia se cumplió en ausencia del implicado, se emitió una orden de captura y se abrió la etapa de instrucción fiscal.
El 6 de noviembre, agentes de la Policía Judicial lograron capturarlo en una comunidad de la Victoria del Portete.

Sanciones

Ahora deberá permanecer cuatro meses más en prisión y una vez que cumpla la sentencia ejecutar las actividades de remediación a la naturaleza que  le impongan.
Por la misma causa, el Ministerio del Ambiente le siguió un proceso administrativo, que concluyó con la aplicación de una multa de 5.333 dólares, que debe ser hecha efectivo por el Juzgado de Coactivos.

 

Fuente: Diario El Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *