Deportes

#Deportes: Marchistas Arteaga, Pintado y Villanueva se elevan a Río de Janeiro 2016

El cálculo para las condiciones idóneas, acompañado de su momento de forma les resultó preciso a los marchistas azuayos Mauricio Arteaga, Daniel Pintado y Claudio Villanueva hasta sumarse al selecto grupo de compatriotas con boleto directo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Los andarines se elevan al grado de “Olímpicos” al poner las marcas base dentro del Trials Americano de Marcha que se disputó en New York, Estados Unidos, bajo el aval de la Federación Internacional de Atletismo (IAFF), y donde además Arteaga y Pintado, hicieron el uno-dos.

El “Suco”, impuso un registro de 1 hora, 22 minutos y 30 segundos, superando la exigencia de la IAFF, que en los 20 kilómetros es de una hora con 24 minutos.

Su entrenador Manuel Ortiz, se mostró un poco sorprendido por el tiempo, pero supo manifestar que todo el trabajo de los últimos meses estuvo enfocado en la marca.

“Ahora empezará una etapa de tránsito de no menos de un mes, para sentarnos a planificar, pero ahora sin la presión de buscar el pasaje. Este año ya no competirá”, agregó.

Para Arteaga, será su segunda presencia olímpica, tras su actuación en Londres 2012, donde se ubicó en el puesto 44 con 1 hora, 25 minutos y 51 segundos.

Debut Para Pintado de 20 años y que cubrió la marca en New York con 1h 23m y 33s todo será nuevo a nivel de Juegos Olímpicos, más su trayectoria como juvenil en el campo internacional es amplia, con participaciones en Mundiales y medallas panamericanas incluidas.

“Esto fue solo un paso más, ya que tengo metas altas, sino no tuviera sentido todo el sacrificio”, indicó vía redes sociales Daniel, quien en su última etapa es dirigido por Guillermo González y cuyo mejor tiempo personal era de 1h 25m y 51s. De su lado, en los 50 kilómetros, el coterráneo Claudio Villanueva se subió al tren olímpico, tras marcar cuatro horas, dos minutos y 14 segundos.

Villanueva, recién en marzo pasado se inscribió en los registros nacionales, tras representar a España, donde fue medallista europeo. El tiempo mínimo en los 50 Km, es de cuatro horas y tres minutos, compartió Manolo Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA).

Al tiempo dijo que se dio un gran salto en pos del objetivo común de llegar a Río de Janeiro con equipo completo en marcha, que sería con ocho o nueve andarines.

“El mejor antecedente fue llevar a seis a Beijing 2018, y como vamos de seguro pasaremos este tope con creces”, adelantó. Bravo, contó que ayer estuvieron a segundos de lograr la marca Magaly Bonilla y el cuencano Rolando Saquipay. “Ellos, así como el resto tendrán más oportunidades como en el Sudamericano de Salinas o los 50 Km de Río de Janeiro en el 2016”, acotó. Y es que hasta la fecha, ya tienen el pasaporte también: Paola Pérez, en los 20 kilómetros marcha; Jonathan Cáceres y Andrés Chocho en los 50 kilómetros marcha. Chocho, tiene también la marca en los 20 Km.

A más de los andarines, el Azuay cuenta con Byron Piedra, con el pase en la maratón para sus cuartos Juegos Olímpicos. Logró el pase en la Maratón Internacional LALA de México con 2h 14m y 39s; con lo que son siete los privilegiados de un total de trece compatriotas, que equivale a un 53.84 % de aporte. (DOU) (D)

Más Tricolores clasificados Además de los andarines y Piedra por Ecuador dicen presente: dos maratonistas y un velocista, piragüista, ciclista y una tiradora olímpica.

La ambateña Rosa Alba Chacha, clasificó en la Maratón de Sevilla con 2h 35m y 29s. El último maratonista en sumarse fue el pichinchano Miguel Almachi, en el Maratón de Berlín con un tiempo de 2h 16m y 14s.

Además, estará Ángela Tenorio, oriunda de Nueva Loja, que competirá por primera vez en una cita olímpica. Lo hará en los 100 metros tras marcar 11s y 15c y en los 200 (22s y 84c).

El piragüista, César De Cesare de 35 años y radicado en Guayaquil, alcanzó su clasificación en K1 200 metros con un crono de 35.602 segundos. La disparadora porteña Marina Pérez, actuará en los 25 metros pistola. El ciclista carchense Byron Guamá, con cuatro horas, 12 minutos y 46 segundos logró el billete en ruta.

Fuente: Diario El Mercurio.