Noticias

Se amplían los horarios para bares y discotecas.

Según indica el acuerdo ministerial 5910, emitido por el Ministerio del Interior, los centros de diversión que venden bebidas alcohólicas podrán extender sus horarios de funcionamiento en zonas turísticas, que ahora son desde el mediodía hasta las 03:00 de jueves a sábado.

La medida es vista con buenos ojos por la Cámara de Turismo del Azuay, que espera que la nueva disposición contribuya a un crecimiento del sector turístico. Patricio Miller, presidente del gremio, indicó que esperan que el acuerdo dé buenos resultados.

En las zonas consideradas como turísticas, esto es la Calle Larga, el sector de El Batán y la avenida Remigio Crespo, funcionan, según el último censo municipal, alrededor de 90 bares y discotecas que se veían obligados a cerrar a las 00:00 de lunes a jueves y a las 02:00 los fines de semana, lo que, según Miller, desincentiva las visitas de turistas nacionales y extranjeros.
“Hay que entender que el turista también viene por diversión y al no tener esta opción piensa que la ciudad de Cuenca es aburrida, cancela sus reservaciones y se va”, asegura el dirigente gremial.
Mayra Albarracín, propietaria de un bar en el sector de la Calle Larga, comenta que en muchas ocasiones, por temor a una suspensión, deben incluso discutir con los turistas que no quieren abandonar los locales para convencerlos de retirarse, lo cual ahuyenta a los clientes y reduce las ventas. “Hay veces que 15 minutos antes ya nos piden que cerremos, los jueves a las 12:00 (de la noche) recién se empieza a vender”, aseguró la comerciante.
Control
Los socios de la Cámara de Turismo comentan que se necesita de más apoyo del Municipio para que los bares y discotecas no salgan de la zona céntrica de la ciudad. Según Miller, la presencia de los locales “potencia el turismo y atrae visitantes”.
El departamento de Control Municipal, a cargo de Carlos Álvarez, busca regular la actividad para que el servicio que brinden los centros nocturnos sea de calidad. En las últimas inspecciones se han dado suspensiones por las condiciones de higiene, control de ruido y hacinamiento, por ello se efectúa un estudio que determine bajo qué condiciones y en qué lugares pueden funcionar estos establecimientos.
La Cámara de Turismo está de acuerdo con los controles. Miller indica que unos 45 centros de diversión cumplen con las regulaciones existentes, los demás deben mejorar su calidad pero la Cámara aboga para que esto no signifique su cierre, ya que unas 2.200 personas viven directamente de estos negocios.
“El Municipio ha invertido más de 6 millones de dólares en promoción turística, existe un flujo estable, pero no mejoramos, si no hay oferta de diversión, esa inversión se va a perder”, afirmó el presidente de la Cámara de Turismo. (JPM) (I)
Nuevos
horarios
de locales

Centros de diversión nocturna en zonas
turísticas:
– Lunes a miércoles: de15:00 a 24:00
– Jueves a sábado: de12:00 a 03:00

Restaurantes y
cafeterías en zonas
turísticas: Atención las 24 horas

Billares y salas de juego: de 10:00 a 22:00

Licorerías: lunes a
sábado de 14:00 a 22:00

Micromercados y tiendas: 06:00 a 22:00

Centros de tolerancia:
– Lunes a jueves de 16:00 a 00:00
– Viernes y sábado de 16:00 a 02:00

Fuente: Diario ElTiempo.