Noticias

Once postulantes al Consejo de Participación Ciudadana mejor puntuados, fueron impugnados

Según información del CNE, en Pichincha se registró la mayor cantidad de objeciones, seguida de Guayas con 2, y Azuay y Chimborazo on 1.

QUITO.- Los potenciales nuevos consejeros del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) por el mejor puntaje que registran en el concurso fueron impugnados.

En total, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió hasta el cierre del plazo (el pasado jueves a media noche) un total de 19 objeciones en contra de 11 postulantes.

Edwin Jarrín, ex secretario de Transparencia y exasesor de la Presidencia de la República, Tito Astudillo, Juan Peña y Aquiles Herbas, los postulantes de la nómina de hombres con mejor puntaje, estarán obligados a desvirtuar las acusaciones que se les imputan, de acuerdo con el reglamento aprobado por el CNE para el proceso.

Asimismo, en el registro de impugnaciones figuran las candidatas de la lista de mujeres con mejores notas.

Una vez cerrado el plazo, el CNE en los siguientes cinco días laborables deberá notificar a los impugnados a fin de que respondan a las acusaciones.

Acciones

Ayer, Solanda Goyes, la primera participante objetada se acercó al CNE para pedir copias certificadas de la impugnación.

Espera que se dé paso a la objeción para tener la oportunidad en la audiencia pública exponer al país las “irregularidades” que se han dado en el proceso de selección.

“Yo he dicho que es un proceso viciado y fraudulento. Hay evidencias de que el CNE está actuando de manera no independiente para favorecer a quienes tienen que favorecer”, puntualizó.

De acuerdo con la información oficial, en Pichincha se registraron 15 impugnaciones; en Guayas 2, Azuay 1; y Chimborazo 1.

Según el CNE no se recibieron impugnaciones del exterior. (ANL)-(I).

CUADRO DE IMPUGNADOS

Edwin Jarrín Jarrín, el primer puntuado del concurso con 92/100 puntos, recibió tres impugnaciones: del asambleísta Andrés Páez (CREO), de la exlegisladora María Paula Romo y el ciudadano Pablo Acosta. Se objeta incumplimiento de requisitos legales y falta de probidad.

Yolanda González Lastre, con 84/100, es impugnada por Nelly Carvajal Cuascota, Édgar Fraga Zapata y María Paula Romo, por incumplimiento de requisitos y falta de probidad.

Doris Gallardo Cevallos, la primera mujer con mayor puntaje 90/100, enfrenta 2 objeciones presentadas por María Paula Romo y Diego Delgado Rivadeneira. Se le acusa de supuesto incumplimiento de requisitos, de ilegalidades en la acreditación de de certificaciones, y falta de probidad.

Tito Astudillo Sarmiento, 84.50/100, exvocal del Tribunal Electoral del Azuay de Alianza PAIS, tiene 2 impugnaciones presentadas por: Marco Antonio Palacios y Elizabeth Vallejo Llerena. A este postulante se le adjudica incumplimiento e ilegalidades y falta de probidad.

Juan Antonio Peña, 82.50/100, cuenta con una objeción interpuesta por el legislador Andrés Páez, por presunta incompetencia profesional y experiencia cívica.

Tania Elizabeth Pauker, con 90/100 puntos, tiene una impugnación propuesta por María Paula Romo, por incumplimiento e ilegalidad en la acreditación de certificaciones que derivan en falta de probidad.

Sonia Vera García, 81.50/100 puntos, es objetada por Romel Mafla Álvarez, falta de probidad y méritos.

Aquiles Herbas Parra, 81/100, es impugnada por la organización Desarrollo Integral ´El Gran Clan´, no consta las causales.

Cruz María Bustamante, 81.50/100, es objetada por Iris Triviño, por supuestas inconsistencia en los certificados.

Mauro Andino Espinoza, 77.43/100, tiene una impugnación de Dennis Basantes, por supuesta falta de probidad.

Solanda Goyes Quelal, 80/100, es cuestionada por Dennis Murcasel Figueroa, por falta de probidad y méritos.

Fuente: Diario El Universo