Deportes

Juventus ante Barcelona en una final inédita

Juventus y Barcelona, que han eliminado al Real Madrid y al Bayern Múnich, respectivamente, dilucidarán por primera vez el título de campeón de Europa.

La del Olímpico de Berlín será una final inédita entre dos equipos que suman seis títulos, cuatro el equipo catalán y dos el turinés.
El campeón relevará en el palmarés al Real Madrid, que venció en 2014 en Lisboa al Atlético de Madrid en la prórroga 4-1 y sumó su décima corona para confirmarle como rey del torneo.

Títulos

El Barcelona acumula cuatro títulos, conseguidos en 1992, 2006, 2009 y 2011, y ha perdido otras tres finales 1961, 1986 y 1994, por lo que disputará su octava final en Berlín. El Juventus logró sus dos títulos en 1985 Bruselas, ante el Liverpool el día de la tragedia de Heysel, y en 1996 en Roma ante el Ajax de Amsterdam. Así mismo, jugó las finales de 1973, 1983, 1997, 1998 y 2003.
Si vence el Barcelona, el fútbol español sumará su decimoquinto título y dejará tres atrás a Italia e Inglaterra, mientras que Alemania tiene siete «orejonas».
Será la séptima final hispano-italiana. La anterior se remonta a la victoria del Real Madrid sobre el propio Juventus en el Amsterdam Arena en 1998. El Barcelona ganó su primer título en 1992 ante el Sampdoria en Wembleyy perdió con el Milán en Atenas en 1994.

Semifinal

En la segunda semifinal disputada ayer, un nuevo tanto de Álvaro Morata, en el regreso a su casa, de donde le empujaron a marcharse por la falta de confianza de Carlo Ancelotti, canceló la cita con la historia del Real Madrid en la que era final de finales con el Barcelona, y devolvió 12 años después al Juventus a un gran duelo en Berlín.
El goteo de ocasiones debían dar el premio y llegó tras una extraña caída de James dentro del área, golpeado en su gemelo por Chiellini que fue al bulto. Cristiano, que venía de fallar un penalti ante el Valencia el día que la Liga se convirtió en un imposible, chutó con confianza al centro. El Real Madrid ya tenía en 23 minutos el premio deseado, ahora debía mostrar la tranquilidad que señaló Ancelotti como principal consigna antes de la cita.

 Empate
Fue cuando entre gestos de cojera apareció la calidad de Pogba, tirado a una extraña posición en la izquierda. Sentó a Carvajal y asistió mal en su primera incursión en área rival. Minutos después luchó un balón arriba tras despeje de Casillas, que cayó a Morata para que ante la pasividad de la defensa y con Kroos blando al choque, chutase con la zurda el tanto más importante de su carrera y a la vez el más doloroso.
Regreso al pasado. Como hizo Morientes con el Mónaco, marcó Morata en los dos partidos de la eliminatoria para anular la cita con la historia del Real Madrid en Berlín. Restaba poco más de media hora para buscar un gol que provocase la prórroga, con más corazón que cabeza, sacando fuerzas de donde ya no había. (D)

 

Suárez se reencontrará con Chiellini

La final de la Liga de Campeones 2014-15 entre el Barcelona y el Juventus de Turín, que se disputará el 6 de junio en el Olímpico de Turín, ofrecerá el reencuentro entre Luis Suárez y Giorgio Chiellini tras el mordisco del uruguayo al italiano en el pasado Mundial de Brasil.
El suceso tuvo lugar en el último partido del grupo D de la cita mundialista y significó la sanción por parte de la FIFA al actual jugador barcelonista de nueve partidos y cuatro meses de suspensión. Por este motivo, el delantero azulgrana no podrá estar en la próxima Copa América de Chile.
Asimismo, Luis Suárez se reencontrará con el francés Patrice Evra, con el que también tiene un pasado polémico después de que el uruguayo, en su etapa en el Liverpool, fuera sancionado con ocho encuentros, por proferir insultos racistas contra el lateral zurdo galo, que militaba en el Manchester United. (D)

Madrid, EFE.

Fuente: Diario El Tiempo.