Noticias

Estudio de remodelación para el Parque Calderón

La fundación El Barranco anunció que está listo el estudio arquitectónico para cambiar el piso, mejorar luminarias, sonido, pileta y glorieta del Parque Calderón, que será remodelado durante la presente administración municipal.

El estudio determina que las baldosas de la caminería del parque no están en buen estado y necesitan ser cambiadas. Xavier Aguirre, gerente de la fundación, explica que se repondrá el piso con piedra y mármol.

Piso

“El piso actual está en pésimas condiciones y se ha convertido incluso en un problema de seguridad”, dice Aguirre. La baldosa actual tiene poca adherencia y ha provocado caídas de los peatones por resbalones.
El trazado del parque no será cambiado con el fin de preservar el patrimonio del lugar, no obstante se analiza un cambio de lugar de la pileta ubicada en las calles Simón Bolívar y Luis Cordero así como la reubicación de la glorieta, algo que tendrá que ser estudiado por el departamento de Áreas Históricas del Municipio.
Se mejorará la iluminación y el sonido ambiental del parque, la idea es darle mayor luminosidad en las noches por razones de seguridad y fomentar el turismo nocturno. También se ha contratado un estudio botánico para retirar de las jardineras plantas que no sean propias de Cuenca y regenerar las áreas verdes con especies nativas.
Se espera que el estudio esté aprobado por el departamento de Áreas Históricas en un plazo no mayor a 15 días, dijo el gerente de la fundación El Barranco.


Otros estudios

El estudio arquitectónico no es el único que se necesita para iniciar la intervención en el Parque Calderón. Sobre la zona se cumplirá además un estudio de ingeniería para regenerar el alcantarillado, planificar obras de drenaje, estudios de suelo y otros aspectos técnicos de la obra.
También se ejecutará un estudio histórico que rescate el sentido patrimonial del parque e identifique los lugares históricos de la plaza central, los cuales serán resaltados a través del proyecto.
Se espera que todos estos estudios sean presentados en 90 días para su aprobación por el departamento de Áreas Históricas, posteriormente la propuesta será analizada por el Concejo Cantonal para dar paso a la obra, que “es un compromiso de esta administración”, dijo Aguirre.

Fuente: Diario El Tiempo