Puente provisional para unir Guayas y El Oro
Una cancha de fútbol se convirtió en una improvisada terminal terrestre, mientras se soluciona el hundimiento del puente sobre el río Bonito, que mantiene paralizado el tránsito de la vía Guayaquil-Machala. Buses de cinco cooperativas interprovinciales y furgonetas de dos empresas de transporte ejecutivo llegan hasta allí con los pasajeros con los que salen desde Guayaquil. Y en el mismo lugar esperan a los que salen desde Machala y deben realizar el trasbordo. Los usuarios deben caminar alrededor de un kilómetro, mientras la situación adversa es aprovechada para activar la economía local. Río Bonito es un recinto de paso, donde muy pocos carros se detienen. Se calcula que circulan 11 000 vehículos diarios. Hoy existen motos que por un dólar transportan a las personas hasta las “miniterminales”. Niños y jóvenes cargan maletas o paquetes por 50 centavos. Y vendedores de agua, jugo de caña… La noche del sábado, un fuerte aguacero hizo que la creciente del río Bonito arrastrara consigo árboles que dañaron el pilar central del puente. “Llovió en toda la provincia, pero las mayores afectaciones se dieron aquí y en el recinto Pagua del cantón El Guabo, donde hubo 150 familias afectadas”, evaluó Carlos Zambrano, gobernador de El Oro. Las lluvias también se dieron en otros puntos del Litoral ecuatoriano. En Los Ríos, por ejemplo, hubo lluvias en toda la provincia, algo similar en Guayas donde, puntualmente, se reportó la anegación de calles de Guayaquil; el desbordamiento del río Tenguel y más de una docena de casas afectadas en los recintos de El Triunfo y Naranjal por fuertes vendavales. En Río Bonito empezaron a llegar ayer desde Latacunga las partes de un puente bailey (portátil y prefabricado), para abrir el paso. Al mediodía faltaban por arribar tres camiones más. Mientras eso ocurría, con una pala mecánica se bajaba el material, bajo la supervisión de técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. “Hasta el viernes esperamos que ya esté instalado el puente y rehabilitado el paso vehicular. Además, hasta mañana se espera que esté listo un paso lateral para vehículos livianos y que pudiera servir como base para la próxima variante en el nuevo trazado vial de la zona”, dijo Zambrano.
Fuente: Diario El Comercio