Noticias

Mañana Pasada del Niño Viajero

Luego de varios meses de preparativos, la Pasada del Niño Viajero está lista para mañana. Más de 50 vehículos, centenares de animales y la participación de aproximadamente 70.000 personas, formarán parte de esta actividad religiosa.

Diana Cárdenas, del grupo Hermano Miguel, informó que la ceremonia de entrega  y recepción de padrinazgo del Niño Viajero 2014 – 2015, será hoy a las 17:30, en la Plaza de la Flores. La misa se desarrollará en la Catedral La Inmaculada, a las 18:30, luego de una pequeña procesión, donde feligreses acompañarán al Niño, hasta el templo. Luego de la liturgia en La Catedral, tendrá lugar una serenata al Niño Viajero, además de danzas tradicionales y otras expresiones artísticas.

Monseñor Luis Gerardo Cabrera, convocó a los feligreses a exteriorizar su espiritualidad en esta fiesta, donde «Dios se deja ver y tocar» agregó. Además, resaltó la mezcla de arte, tradición, turismo, gastronomía y otros elementos que enriquecen su sentido espiritual.

Recorrido
El recorrido de mañana se mantendrá al de años anteriores. Los devotos que deseen acompañar al Niño Viajero, deberá ubicarse en la calle Gran Colombia, desde el sector de la Avenida de las Américas. En el sector de las Zona Rosa, se utilizará un solo carril, por los trabajos del Tranvía. Los feligreses no podrán pasar, sino hasta una cuadra antes de la iglesia de Corazón de Jesús.
El ingreso por las calles transversales, a la calle Bolívar, está prohibido, por lo que la organización ha dispuesto un contingente policial, militar y de agentes de tránsito.

 Gastronomía
Carmel Llivipuma, hija de Rosa Pulla, principal mantenedora del Pase del Niño Viajero, expresó su agradecimiento a quienes colaboraron con la elaboración del pan. “Me piden el pan, le dicen que comiéndolo vamos a tener suerte todo el año” afirmó. Recordó que es una labor muy ardua, pues mantiene la tradición de su madre, quien utilizaba un horno de leña.

Turismo

Según Lorena Escudero, coordinadora zonal del Ministerio de Turismo, a través de afiches, resúmenes y otras publicaciones, a nivel nacional e internacional, fortalecen el aumento del flujo turístico durante todo el año. A decir de la funcionaria, el número de visitantes extranjeros ha aumentado entre el 10 y el 20 por ciento.
Por su parte, Juan Pablo Vanegas, presidente de las Asociación hotelera del Azuay, decalró que se trata de una fecha difícil, donde la afluencia de turistas es menor a la de otros feriados, como el de noviembre. La aspiración de los hoteleros es de cubrir entre el 60 y 70 por ciento de ocupación. “El año pasado recibimos más de 4.000 y esta vez esperamos tener entre 5.000 y 7.000 visitantes” acotó Vanegas. Destacó que de todos los turistas, el 90 por ciento son nacionales.

Fuente: Diario El Tiempo