Noticias

Destrozos en Chiquintad por aguacero

Lodo y piedras en las vías, cuyes y gallinas muertas, sembríos arrasados y casas anegadas, fue el resultado de un torrencial aguacero caído la tarde y noche del domingo y que afectó a Checa, Chiquintad y Ochoa león, al noreste de la ciudad.

La lluvia acompañada de una tormenta eléctrica inició alrededor de las 16:00, luego de dos horas, el agua empezó a fluir por las calles y la quebrada Quintul, que cruza por la parroquia Chiquintad se desbordó y con ello los estragos que obligaron a las autoridades a ejecutar un plan urgente de mitigación.

Frente al peligro de que la tempestad cobre vidas humanas, el Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, aplicaron un plan de evacuación de cuatro familias, por la imposibilidad de evitar que el agua ingrese a las casas.

Pérdidas

Mesías Carpio relató que la crecida de la quebrada fue violenta, pues no le dio tiempo para salvar las gallinas que criaba en un galpón. Contó que en cuestión de segundos el agua subió unos 60 centímetros y con ello perdió aproximadamente 100 aves, que estaban listas para la venta.
Luz Riera, esposa de Carpio, contó que con mucha dedicación criaba las aves con la esperanza de tener ingresos con motivo de las fiestas de Navidad y fin de año. Lamenta que su esfuerzo se haya llevado el agua y ahora le queda la incertidumbre de cómo cancelar las deudas que tiene.
Algo similar ocurrió en la casa de Rosa Carmelina Brito, donde vive con sus hijos y su suegra, de 80 años de edad, quien permanece postrada por su enfermedad. Aquí el agua se filtró por las puertas de cuatro habitaciones que ahora están llenas de lodo.
También resultó afectado un cuyero y unos 50 animales perecieron en medio del agua y lodo. Brito dijo que el sostén de su hogar se basa en la crianza de animales, por lo que ahora requiere la ayuda de las instituciones para poder superar este difícil momento.
La creciente del río a su paso arrasó sembríos de maíz y árboles frutales, un árbol de eucalipto cayó sobre la vivienda de las hermanas Tránsito y Teresa Guamán, otros quedaron inclinados por la erosión del suelo, los mismos que fueron talados para evitar que causen desgracias que lamentar.

 Inundaciones
A más de las casas afectadas en Chiquintad, en Ochoa León la creciente del río Machángara inundó una vivienda y una cancha deportiva, dejando grandes pérdidas materiales. Técnicos del Municipio y de las entidades de socorro hicieron una inspección para determinar si hay afecciones en la estructura.}
Aguas abajo, hacia Patamarca, en la avenida Los Migrantes y Veinticinco de Marzo, sector La Playa de San José, el agua carcomió la margen izquierda del río, destruyendo los trabajos de enrocado y provocando la caída de un frondoso árbol de sauce.
Los moradores del sector esperaban al personal de la EMAC para que retire el árbol, porque había el peligro de que un nuevo aguacero represe el  agua y se desborde hacia sus viviendas.

Vialidad

La tempestad causó varios micro deslizamientos a lo largo de la vía Patamarca-Ochoa León-Chiquintad. El tramo más afectado fue al ingreso a San Andrés de Chiquintad, donde se agrietó la mesa de rodadura. Maquinaria del Municipio y del Gobierno Provincial trabajaron en la limpieza. La tarde de ayer los técnicos resolvieron  cerrar el paso vehicular, frente al peligro del colapso de la vía y se habilitó la vía Ricaurte-Ochoa León para el ingreso y salida a Checa y  Chiquintad. (ASQ) (I)

 

Informe de instituciones

Cuenca. El informe de la Empresa Municipal ETAPA señala que los caudales en el río Machángara sobrepasaron los 50 metros cúbicos por segundo, complicando a las zonas de Chiquintad, Llacao y Ochoa León.
El ECU-911 en su cuenta de Twitter informó que el aguacero afectó en diferente grado a 15 casas, ubicadas en Checa, Chiquintad y Patamarca. Por su parte el Municipio informó que el problema en Chiquintad fue causado por el desbordamiento de dos quebradas afluentes del río Machángara y que entregaron alimentos y kits de dormir a cinco familias que tuvieron que evacuar. Hasta superar la emergencia está movilizado el personal de los organismos de socorro, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, MIES, EMOV, más los técnicos y maquinaria del Municipio y Prefectura.  Las autoridades recomiendan mantenerse alejados de las orillas de los ríos, mantener limpios los desagües y cunetas, no rellenar ni alterar el cauce de las quebradas y ríos para construir.

Fuente: Diario El Tiempo