Trabajos afectarán a 84 predios en la Av. España
Unos 84 predios de la avenida España serán afectados por los trabajos del tranvía, de los cuales cuatro que están en la zona de Milchichig serán expropiados.
Los demás tendrán afectaciones menores al cinco por ciento del total de la propiedad, indicó Gerard Fernández, secretario de Movilidad de la Municipalidad.
La avenida España, desde Milchichig hasta la Chola Cuencana, es el único sector en donde los predios serán afectados por el tranvía, esto con el fin de habilitar dos carriles para los vehículos particulares y de transporte público a cada lado del carril del tranvía.
Fernández explicó que al ser necesario ampliar en unos centímetros la calzada, lo que se hará es correr la línea de fábrica de las construcciones para tener una vereda de al menos 1,60 metros. Así consta en los estudios del proyecto.
La línea de fábrica se correrá entre cuatro y cinco metros, de eso dependerá la afectación de cada predio, pero según el levantamiento catastral, las propiedades perderán en promedio 50 centímetros, que en algunos casos coincide con el cerramiento o los parqueaderos de los negocios de comercialización de vehículos. El Municipio se encargará de gestionar la reubicación del cerramiento de los predios afectados.
La bajada de Milchichig es la zona en donde es necesario expropiar completamente cuatro predios, con sus propietarios habrá una etapa de negociación para poder declarar los bienes de utilidad pública. “Ellos tienen derecho a reclamar una indemnización justa con valoración del predio”, explicó Pablo Peñafiel, director de Avalúos y Catastros.
El personal responsable del proyecto habló hace unos dos meses con los frentistas para informales sobre las afectaciones, sin embargo aún hay vecinos que desconocen el tema. Es el caso de Paola Arteaga, quien tiene un pequeño negocio de venta de vehículos. A ella le informaron sobre la línea de fábrica, pero aún no sabe el proceso que debe seguir.
El equipo técnico del proyecto empezó a marcar las líneas de fábrica de las edificaciones que están a lo largo de la avenida. Los frentistas deben tener las escrituras y serán notificados cuando empiece el proceso para declarar los predios de utilidad pública.
En el tramo que va desde la avenida España, entre Gil Ramírez Dávalos y Huayna Cápac, terminar el proceso de indemnizaciones no será un condicionante para terminar las obras, pero si lo es en la zona de Milchichig, en donde el proceso se debe cumplir el próximo año.
Peñafiel señaló que con los demás predios no habrá problemas, porque la afectación es mínima.
Desde la avenida Gil Ramírez Dávalos las veredas son más anchas, incluso en algunos tramos se reducirá su tamaño para contar con los dos carriles. Según el diseño del proyecto, se quiere mantener un espacio adecuado para vehículos particulares y para los peatones, dijo Fernández. (JBA)
Hay expectativa por informe
Según el secretario de Movilidad, Gerard Fernández, se conoce que el informe del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, ICOMOS, sobre su visita al proyecto, que se cumplió en agosto pasado, ya está listo, pero aún no lo reciben.
“Estamos a la expectativa del informe, nos han dicho que el proceso ha avanzado”, señaló el funcionario. Los responsables del proyecto esperan el informe para reajustar el cronograma de obras, por el retraso que hay en el Centro Histórico.
Fernández reiteró que prefieren esperar el informe para iniciar las obras, a pesar de que el documento no es vinculante, es decir, no es de obligatorio cumplimiento, así como existe una justificación técnica para el trazado por el Centro Histórico.
Fuente: Diario El Tiempo