Noticias

Cuenca: Cronograma para el tranvía se actualiza

Con un reajuste en el cronograma de obras continuarán las trabajos del tranvía, para cumplir los plazos establecidos en los contratos.

El Municipio firmó ayer un compromiso con el consorcio Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, encargado de la construcción del patio taller y la plataforma tranviaria, para cumplir los plazos a través de un cambio en la metodología de trabajo.

La construcción de la plataforma tranviaria se dividirá en tramos más cortos y las obras serán progresivas. Es decir, para abrir nuevos frentes, primero deberán terminar los anteriores, explicó Gerardo Fernández, gerente del proyecto.

Cuando culminen los trabajos de drenaje, excavaciones, colocación de tubería, rellenos y bordillos se desplazarán las vallas de protección y se habilitará un carril adicional a cada lado para continuar con el resto de obras. De esta forma se habilitará más de tres metros de calzada, 1,65 a cada lado.

El objetivo es entregar 500 metros de obra física en los primeros 100 días de gestión. Fernández indicó que en adelante los tramos serán de unos 200 metros. También se aumentará el personal, pues trabajaban 30 obreros más directivos, cantidad que ya se duplicó y en los próximos días se aumentará más.

 Retraso
El retraso de la obra global es de cinco meses y medio, dijo ayer el alcalde Marcelo Cabrera, que se contabiliza entre todos los frentes de trabajo desde la firma de los contratos.

Cabrera expuso que hubo un retraso en el inicio del plazo del contrato, demora en ajustes a los diseños del proyecto, retraso en la entrega de la plataforma del patio taller que se edifica en predios del antiguo CREA. También atribuyó algunas causas al consorcio Tranvía Cuatro Ríos de Cuenca, como los estudios topográficos; también la instalación del campamento de obra permanente.

El Alcalde no especificó el retraso existente en la construcción de la plataforma tranviaria, trabajos que se ejecutan en la Avenida de las Américas, España, Gran Colombia y calle Lamar, junto al parque Molinero; en esa plataforma se colocarán los rieles, el primer embarque ya se encuentra en Guayaquil.

Ajustes

En el ajuste del cronograma, la nueva fecha para el inicio de los trabajos en el Centro Histórico es el próximo lunes, sin embargo, Cabrera ha solicitado un tiempo de espera hasta la llegada de la misión de la UNESCO, la que aún no está confirmada, indicó que trató de comunicarse con el representante de la organización en Ecuador, César Moreno.

Según Cabrera, la actualización de los plazos no implican un reajuste de precios, tampoco sanciones económicas, “lo que pretendemos es terminar la obra en los plazos previstos… no quiero hablar de reajuste de precios o multas”, agregó. (JBA)

Estudios
topográficos en aeropuerto

En los estudios topográficos que desarrolló el consorcio Cuatro Ríos se encontró un inconveniente con una torre de aproximación del aeropuerto Mariscal Lamar.

Gerardo Fernández explicó que en una primera medición topográfica que se efectuó existió un desajuste, por lo que se volvió a realizar el estudio topográfico y se encontró que la distancia del trazado del tranvía con esa torre no es la adecuada.

En una reunión con los directivos del aeropuerto, que se prevé para hoy, se medirá la afección que puede tener la torre y se analizará si requiere ser removida o se encuentra otra solución técnica, indicó Fernández.

Por otro lado, señaló que los rieles aún se encuentran en el puerto de Guayaquil, debido a que se dificultó la movilización, pues la extensión de cada riel es de 18 metros, por lo que se armará un plan de contingencia para su traslado a esta ciudad.

Fuente: Diario El Tiempo