Mundo: Condenan a reporteros por difundir noticias
Vestidos de blanco y encerrados en una jaula en el Instituto de Suboficiales de la Policía de El Cairo, cerca de la cárcel de Tora, tres periodistas de la cadena de televisión Al Jazeera, vetada en el país, escucharon el veredicto del juez.
El australiano Peter Greste, el egipcio-canadiense Mohamed Fahmy y el egipcio Baher Mohamed fueron condenados de siete a diez años de cárcel por difundir “noticias falsas” para favorecer a los Hermanos Musulmanes, un movimiento islamista al que pertenecía el derrocado presidente Mohamed Morsi y que el gobierno actual lo declaró como organización terrorista.
La condena ha sido calificada por la comunidad internacional como ‘escalofriante’ y ha puesto en duda el respeto de Egipto por la libertad de expresión.
Greste, excorresponsal de la BBC; Fahmy, jefe de la oficina de Al Jazeera Internacional en El Cairo; y, Mohamed negaron las acusaciones y alegaron que solo hacían su trabajo.
Mohamed vio incrementada su condena en otros tres años, hasta diez, por poseer una bala en el momento de su detención. Los tres permanecían encarcelados desde diciembre pasado.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se manifestó “profundamente preocupado” sobre las condenas.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, consideró que estas sentencias suponen un “inquietante retroceso” en la transición política del país y van en contra del papel esencial que cumple en la sociedad una prensa libre.
A nivel internacional se ha lanzado una campaña para apoyar a los periodistas con la consigna: “El periodismo no es un crimen”. Reporteros Sin Fronteras describió las condenas como una señal de la naturaleza crecientemente totalitaria del régimen egipcio.
La corte egipcia condenó también a otras doce personas –juzgadas en rebeldía– a diez años de cárcel y a tres estudiantes a siete, mientras que absolvió a otros dos. Entre aquellos condenados figuran los también periodistas de Al Jazeera Sue Turton y Dominic Kane, quienes cubrieron los acontecimientos tras el derrocamiento en julio del 2013. Ellos se encuentran fuera de Egipto.
20
personas fueron juzgadas en total en esta audiencia.
Corte
Sentencia
Sentencia
Los periodistas detenidos, que podrán apelar, están acusados de “ayudar a una organización terrorista” al publicar supuestas mentiras que dañaron los intereses nacionales.
Fuente: Diario El Universo